Peligra Centro Deportivo en la Condesa: Puede Desaparecer por Proyecto Inmobiliario en CDMX
Arantza Ocampo
Un club deportivo en la colonia Hipódromo Condesa podría ser sustituido por un centro comercial, departamentos y oficinas, por petición de su propietaria

En la Colonia Hipódromo Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc, hay un club deportivo con más de un siglo de historia, cuyo futuro está en debate. Foto: Junior Club FB
COMPARTE:
En la colonia Hipódromo Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México (CDMX), un centro deportivo con más de 100 años de historia podría desaparecer para dar paso a un desarrollo inmobiliario. La propuesta ha encendido las alarmas entre vecinos y urbanistas, que advierten sobre graves consecuencias para la zona.
El Deportivo podría convertirse en viviendas y oficinas
Ubicado en la calle Sindicalismo número 3, el deportivo ocupa una manzana completa y actualmente se dedica principalmente a impartir clases de tenis. Sin embargo, a principios de mayo, la propietaria del predio presentó una iniciativa ante el Congreso de la CDMX para modificar el uso de suelo. El objetivo: construir viviendas, un centro comercial y oficinas.
La diputada Olivia Garza ha sido una de las voces más críticas de esta propuesta. En entrevista con N+FORO, explicó lo siguiente:
Es un predio donde pretenden construir viviendas, un centro comercial y oficinas, entonces imagínense el impacto que va a generar en esa zona.
Por su parte, la propietaria del inmueble argumenta en el documento presentado al Congreso que el predio se encuentra en un “proceso de deterioro avanzado” y necesita ser modernizado para responder a las nuevas demandas de la colonia. Asegura que esto incrementaría la actividad y plusvalía en la zona.
Vecinos temen colapso urbano en la zona
Habitantes de la colonia rechazan la transformación del deportivo, aunque reconocen que el lugar necesita mantenimiento.
Irene, vecina preocupada por el impacto urbano, advirtió:
Yo creo que la mayoría de los vecinos estamos en contra porque aparte de ser un área verde, el pensar que aquí se pueda construir una plaza comercial, muchos departamentos, torres... hay problemas de vialidad, problemas de agua.
Javier, otro residente, criticó la falta de inversión en el lugar:
Lo que quieren justo es quebrarlo, y no han reinvertido, porque las canchas siempre han estado llenas y no han invertido en la infraestructura que tienen.
Video Relacionado: Se Registró un Fuerte Incendio en una Vivienda de SJR en Querétaro
Especialistas piden estudios serios antes de cualquier cambio
El director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Urbanistas, Carlos Corral, también se pronunció sobre el tema. Aunque reconoce la necesidad de regeneración urbana, señala que no puede hacerse sin estudios adecuados:
Me parece que el estudio de impacto urbano que se tiene que desarrollar tendría que entrar a un detalle más fino, en donde se vea de forma muy clara cuáles serían las propuestas técnicas para reducir el consumo de agua, la generación de residuos sólidos y de adecuaciones viales.
Además, enfatizó la importancia de una comunicación real con la comunidad:
Este tipo de proyectos deben rebotarse con la Secretaría de Planeación y otras autoridades para buscar áreas de oportunidad y fortalecer la propuesta ante los vecinos.
Ya habían intentado cambiar el uso de suelo
No es la primera vez que se intenta transformar el predio. En enero de 2024, se presentó una propuesta para construir una torre de 14 niveles y 5 sótanos. Esta fue rechazada por el Congreso local tras recibir opiniones negativas de instituciones como la PAOT y SACMEX.
Entre las principales preocupaciones:
- Más de 2 toneladas de basura diarias.
- Un consumo estimado de 287 mil litros de agua al día.
¿Qué sigue en el tema del deportivo de la colonia Condesa?
La nueva iniciativa será discutida en la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda. Aunque la diputada Olivia Garza no forma parte de la comisión, advirtió sobre posibles conflictos de interés:
Sabemos que hay muchos intereses. Esperamos que se detenga este cambio de uso de suelo, que no haya intereses ocultos o dinero de por medio.
Hasta el momento, el deportivo no ha fijado postura oficial, pese a los intentos por obtener su versión.
Historias recomendadas: