Casi 300 Mil Perros y Gatos ya Están en el RUAC de la CDMX; Así Puedes Registrar a tu Mascota

|

N+

-

291 mil perros y gatos ya han sido dados de alta en el Registro Único de Animal de Compañía, RUAC, ante el Gobierno de la Ciudad de México

Casi 300 Mil Perros y Gatos ya Están en el RUAC de la CDMX; Así Puedes Registrar a tu Mascota

Casi 300 Mil Perros y Gatos ya Están en el RUAC de la CDMX; Así Puedes Registrar a tu Mascota. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

291 mil perros y gatos ya han sido dados de alta en el Registro Único de Animal de Compañía, RUAC, ante el Gobierno de la Ciudad de México, el cual busca dar garantías y protección a los animales de compañía.

  • Fue en 2024, cuando el Congreso de la Ciudad de México modificó la Ley de Protección y Bienestar Animal, para reconocerlos como seres sintientes. 

Noticia relacionada: ¿Termina el Registro de CURP para Mascotas? Estas Son las Multas Activas por Incumplir RUAC

¿Es obligatorio registrar a mi macota ante el RUAC en CDMX?

Mariana Mejía, enlace de Bienestar y Protección Animal de la CDMX, dijo a N+, que esto es con el fin de hacer políticas para ellos y así tener campañas que los ayuden a mantener su salud en buen estado, además de darles garantías y certeza en caso de abandono.

Se hace obligatorio para que todas las personas que tengan animales puedan hacer este registro y nosotros podamos tener la cifra exacta de cuántos animales de compañía hay en Ciudad de México

El RUAC se creó en 2017, y desde entonces 291 mil tutores responsables han registrado a sus mascotas. En los últimos meses se inscribieron más de 10 mil tutores.

¿Cómo registró a mi mascota en el RUAC?

El registro se realiza en la página: ruac.cdmx.gob.mx

Necesitarás las fotografías de tu animal de compañía en formato JPG ó PNG, en las siguiente posiciones:

  • Frontal
  • Lateral
  • Foto con tutor
  • No tiene costo
  • Otro de los beneficios de este registro, es que, en caso de extravío, se puede facilitar su localización. 

La página del RUAC indica que este trámite solo es para personas que vivan en CDMX

Este trámite no aplica para: Animales que su tutor no sea residente de la CDMX

 

VIDEO: Habrá Multas para Quienes Dejen Mascotas a la Intemperie Durante Temporada de Lluvias en Veracruz

Mariana Mejía, quien también es subdirectora del hospital veterinario del gobierno de la CDMX ubicado en Iztapalapa, indicó que, al registrar a los animales de compañía, esto permite:

  • Esterilizarlos
  • Vacunarlos sin costo
  • Darles consulta a un precio muy accesible.

Roberto Cordero, médico del Hospital veterinario de la CDMX, indicó a N+: 

Nuestros servicios son a bajo costo, los servicios que tenemos gratuitos es la vacuna antirrábica y la esterilización. Lo único que les pedimos es que vengan a una valoración previa con un pago de 38 pesos para la apertura de expediente y la cirugía es totalmente gratuita

Destacó que la esterilización y vacunación de perros y gatos, son acciones de prevención muy importantes y recomendó estar pendientes de que los médicos veterinarios que realicen los procedimientos quirúrgicos tengan cédula profesional.

Historias recomendadas: