Fiscalía CDMX Da Detalles de cómo Fue el Accidente que Sufrió la Pipa que Explotó en Iztapalapa

|

N+

-

Autoridades del Gobierno de la CDMX informaron sobre avances en la investigación por la explosión de la pipa en Iztapalapa

Mural en honor a la abuelita heroína

Mural en honor a Alicia, conocida como la abuela heroína. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio detalles hoy 17 de septiembre de 2025 sobre cómo fue el accidente de la pipa que explotó en Iztapalapa y reveló posibles causas del percance.

Hasta la tarde de este miércoles, se han reportado 20 muertos por la explosión en Iztapalapa; sin embargo, aún hay más de 30 de personas hospitalizadas, de las cuales al menos 15 están graves, por lo que el número podría variar en próximas horas.

  • 33 personas ya recibieron alta médica
  • Las víctimas están en 10 hospitales de la CDMX

Las autoridades de la CDMX informaron este miércoles sobre la creación de un comité especial para administrar y distribuir los donativos y aportaciones voluntarias que se destinarán a víctimas directas o colaterales por la explosión en Iztapalapa.

Además, la FGJCDMX pidió apoyo a la población para difundir los detalles de dos víctimas que no se han podido identificar, un hombre que murió y una mujer que se encuentra hospitalizada.

Noticia relacionada: Se Eleva a 20 el Número de Muertos por Explosión de Pipa en Iztapalapa, CDMX

Así fue el accidente de la pipa que explotó en Iztapalapa

Bertha María Alcalde Luján, titular de la FGJCDMX, dio los avances en la investigación por la explosión de la pipa en Iztapalapa y reveló detalles del accidente.

Se sabe que la pipa de transporte de gas LP venía de Tuxpan, Veracruz, y se dirigía a la alcaldía Tláhuac para descargar en una gasera.

La fiscal informó que la pipa venía en la autopista México-Texcoco y luego tomó una salida para incorporarse a la salida de la México-Puebla. "Es una curva con pendiente positiva, al entrar en la curva perdió el control y se impactó contra el muro de contención exterior y cambió de dirección, y tuvo un segundo impacto con el muro de contención interior. En ese lapso se observó la volcadura del contenedor de gas".

  • El contenedor presentó un golpe en su parte frontal izquierda, que generó una fractura de aproximadamente 40 centímetros por donde se fugó el gas
  • El diámetro de expansión del gas fue de 180 metros, en esa área se generó la chispa que detonó el incendio
  • La fractura se generó por el golpe con un objetivo rígido que pudo ser el camión o restos del muro de contención

Tenemos establecido que el vehículo iba efectivamente a exceso de velocidad de acuerdo al carril por el que circulaba.

Video: Gobierno de CDMX Trabaja en Entrega de Apoyo Emergente a Víctimas de Explosión en Iztapalapa

Por otra parte, Alcalde Luján confirmó la muerte de Fernando Soto, conductor de la pipa de gas involucrada en el accidente, pero enfatizó en que ello no implica que que se cierre la investigación de la causa penal.

Más allá del fallecimiento del conductor, la investigación y causa penal continúan. En este momento el objetivo es establecer qué responsabilidad corresponde a cada actor, se investigan las condiciones operativas y de normatividad de la empresa.

La fiscal capitalina aseguró que "impulsaremos proceso penal en el que se priorice la reparación integral del daño a todas las víctimas lo más pronto posible" y aseguró que la empresa encargada de la pipa ya compareció ante el Ministerio Público. "Ha colaborado con la investigación y manifestó su disposición para aportar recursos para las víctimas".

Además, informó que la empresa ha exhibidlo cuatro pólizas de seguro vigentes, las cuales se encuentran a disposición de la autoridad.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, dijo que ya se avanza en el plan para el transporte de materiales peligrosos a través de la capital del país, y anunció que la propuesta se presentará el próximo lunes.

Finalmente, reveló que las víctimas hospitalizadas han recibido 20 mil pesos, mientras las familias de personas fallecidas, 50 mil pesos, como apoyo emergente, pero llamó a que haya una reparación integral del daño.

Historias recomendadas: