Rechazan Trabajadores del Poder judicial CDMX Levantar Paro de Labores y Regresar el 30 de Junio
N+
Después de que el magistrado presidente del Poder Judicial de la CDMX, pidiera a los trabajadores regresar a trabajar el lunes 30 de junio, éstos rechazaron la petición

Rechazan Trabajadores del Poder judicial CDMX Levantar Paro de Labores y Regresar el 30 de Junio. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La Coalición de Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, quienes están en paro de labores desde el pasado 5 de junio, rechazó el exhorto de que regresen a sus actividades el próximo lunes 30 de junio.
Señalaron que el paro sigue de manera indefinida, ante la falta de voluntad de las autoridades por mejorar las condiciones laborales, acusaron. Además, rechazaron ser minoría de los que están en paro.
Noticia relacionada: Paro de Labores en el Poder Judicial CDMX Hoy: Bloqueo y Manifestación Afecta Estos Puntos
Anoche, en una conferencia de prensa, Rafael Guerra Álvarez, magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), pidió a los trabajadores del PJ que están en paro desde inicios de junio a regresar a sus actividades el próximo lunes 30 de junio.
El presidente del PJCDMX aseguró a los trabajadores que no habría represalias, por lo que les pidió retomar sus labores a partir del lunes 30 de junio en su horario habitual.
Sin represión o violencia, para cumplir con el deber de su cargo
Las cifras del paro de labores
Durante la reunión con medios, las autoridades dieron a conocer algunas cifras derivadas del paro de labores en la Ciudad de México:
- Se han dejado de atender a más de 844 mil personas a la semana.
- Se han dejado de recibir 252 mil promociones semanales.
- Más de mil 200 audiencias al día se han suspendido (450 penales, 200 familiares y el resto de otras materias jurídicas).
- Durante el paro, más de 33 mil 600 audiencias han dejado de realizarse en la CDMX.
¿Cuáles son las demandas de los trabajadores?
- Aumento salarial.
- Renovación sindical.
- Mejores condiciones laborales.
- Garantías contra represalias.
Historias recomendadas: