Halo Solar se Forma en Edomex Hoy 28 de Junio 2025: Así se Ve este Fenómeno Óptico
N+
El fenómeno óptico pudo percibirse desde distintos puntos al oriente del Estado de México, como Tecámac, Cuautitlán Izcalli y Texcoco

El halo solar se pudo ver desde distintos puntos del Edomex. Foto: Especial
COMPARTE:
Al mediodía de este sábado 28 de junio del 2025 pudo verse desde distintos municipios del Estado de México un halo solar, de acuerdo con diversos reportes de usuarios de redes sociales.
Este fenómeno óptico pudo percibirse desde distintos puntos al oriente del Estado de México, como Tecámac, Cuautitlán Izcalli y Texcoco.
Noticia relacionada: Hoy No Circula Sabatino 28 de Junio de 2025: ¿Qué Autos No Circulan en CDMX y Edomex?
Conocidos como halos solares, estos fenómenos ópticos y atmosféricos que se ven como un círculo luminoso que se forma al rededor del Sol. ¿Pero a qué se debe su formación?
¿Por qué se forman los halos solares?
De acuerdo con un boletín de la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estos fenómenos ocurren en épocas de ciclones.
Formados en la atmósfera, estos se desarrollan por la presencia de capas de hielo por las que penetra la luz del Sol, según el experto Daniel Flores, del Instituto de Astronomía de la UNAM.
Los halos solares están asociados a su vez con son fenómenos ópticos con la presencia de corrientes de aire frío en la troposfera, la capa de la atmósfera que está en contacto con la Tierra.
"Ocurren en épocas de ciclones o huracanes, si a una altura de entre cuatro mil y ocho mil metros se forma un manto de hielo con forma de prismas hexagonales", detalló el experto.
Así se vio el halo solar en Edomex
Los usuarios de redes hicieron uso de estas para publicar fotos y videos del fenómeno óptico observado al mediodía de este sábado.
Hoy así el #Halo solar desde el #AIFA pic.twitter.com/PkA9nqvm7G
— Beatriz Hidalgo/ Coach (@Beatriz_Hidalgo) June 28, 2025
como a las 11/12 se vio un halo solar re bonito pic.twitter.com/EhcZx8kInR
— fa ❦ (@bubblegumhxrt) June 28, 2025
@InfoMeteoro @TecamacClima en estos momentos, desde Coacalco edomex pic.twitter.com/4SRtAn8HWq
— Ich bin ein engel😇 (@anghelcfc) June 28, 2025
¿Es peligroso si volteo a ver este fenómeno en el cielo?
Por su naturaleza, los halos solares no representan ningún peligro para población, pero para observarlo se requiere tomar algunas medidas precautorias para proteger la vista.
Esto debido a la exposición directa a la intensa radiación solar durante el intento de observación del fenómeno en el cielo. Por ello se recomienda evitar dirigir la vista directamente al sol.
Para una observación segura, en una publicación anterior de N+ te explicamos como se recomienda utilizar técnicas de visión periférica, mirando ligeramente hacia un lado del sol para apreciar el halo sin exponerse directamente a la radiación solar.
Historias recomendadas:
- SMN Advierte Por Evolución a Ciclón Tropical en las Próximas Horas: ¿Se Formará Barry?
- Así va la Marcha LGBTQ+ 2025 HOY en CDMX: Detalles y Transmisión En Vivo
AMP