Hallan Fosa con 60 Cuerpos en Jojutla, Morelos; al Menos 10 Serían de Bebés, Denuncia Colectivo

|

N+

-

Esto es lo que sabemos sobre la fosa clandestina en Jojutla, Morelos, donde han encontrado restos de bebés

Hallan Fosa Clandestina con 60 Cuerpos, al Menos 10 son de Bebés, en Jojutla, Morelos

La fosa clandestina fue hallada en Jojutla, Morelos. Foto: X Fiscalia_Mor

COMPARTE:

El hallazgo de una fosa clandestina con alrededor de 60 cuerpos, entre ellos de bebés, en Jojutla, Morelos, cimbró de nueva cuenta a México; esto sabemos. De acuerdo con los primeros reportes, este hallazgo ocurrió en el panteón municipal de la comunidad de Pedro Amaro. Desde hace tiempo en la zona se realizan las diligencias para encontrar más cuerpos.

Noticia relacionada: Ciencia vs Desapariciones: Así Funciona el Kit Forense Casero Creado por Experta de la UNAM

Hasta el momento se tiene conocimiento, por parte del colectivo “Desaparecidos Tetelcingo y Jojutla”, del hallazgo de al menos 60 restos humanos, entre ellos hay menores de edad, según el colectivo.

Asimismo, los activistas refirieron que es importante que las autoridades lleven a cabo las identificaciones genéticas de la manera correcta, así como un trabajo pulcro en la clasificación de los restos, ya que un bebé completo fue registrado como “hueso disperso”.

Por ahora hay más de 60 cuerpos, con entre 10 y 12 bebés, y entre 10 y 12 mujeres, además de una decena de restos óseos”, dijo Amalia Alejandra Hernández a medios locales

Suspenden trabajos en fosa clandestina de Jojutla, Morelos 

La Fiscalía de Morelos informó que debido a las condiciones climatológicas, las cuales se acentuaron por el paso del huracán Erick, así como el riesgo de derrumbe de un muro, determinaron suspender las tareas en la zona.

La Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas determinó suspender los trabajos de la cuarta fase de labores de exhumación para dar cumplimiento a la diligencia judicial de intervención en el panteón de la localidad de “Pedro Amaro”, en el municipio de Jojutla

También indicó que según el dictamen de la Sección Arquitectura-Topografía de la Dirección General de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, el muro que delimita la superficie de dicho panteón municipal en su zona sureste:

Se encuentra fracturado y fisurado e incluso ya se encuentra desplomado con riesgo latente de que ocurra un colapso, además de que también se detectó que el cimiento se encuentra fracturado

Video: Permanecen Desparecidos Albañiles que Fueron a Trabajar a Tres Valles

Además, refiere que una lluvia fuerte puede colapsar el muro de medidas 24.40 metros de largo por 1.95 metros de altura.

Cabe señalar que la fosa donde se efectuaron trabajos de excavación desde el pasado 26 de mayo tiene una profundidad de 2.50 metros aproximadamente “por lo cual, de continuar excavando y debido a las vibraciones y golpeteos por los trabajos realizados, también puede llegar a colapsar el muro”.

Por esta razón, se sugiere suspender dichas actividades de excavación y también que esa construcción sea demolida “con el fin de salvaguardar la integridad de las personas que se encuentran laborando en las fosas”

Fiscalía se reunirá con colectivos de Morelos

Las autoridades indicaron que esta cuarta fase de trabajos fue un acuerdo alcanzado en abril de este año, luego de una reunión entre el fiscal Edgar Maldonado con integrantes de colectivos de búsqueda y representantes de  instituciones públicas de los tres ámbitos de gobierno.

La FGE aseguró que en los próximos días habrá una nueva reunión con colectivos de búsqueda de personas para “evaluar resultados de esta cuarta fase de trabajos y definir nueva fecha para continuar con la diligencia judicial en la fosa de Jojutla.

Historias recomendadas: 

EPP