Tormenta Activa a Policía Ribereña: Así Son los Rescates Extremos en Inundaciones en CDMX
Arturo de la Sancha
Policías Ribereños están altamente capacitados en técnicas de buceo y rescate acuático para atender emergencias graves

Policía Ribereña apoya a personas en zonas inundadas de CDMX. Foto: N+FORO
COMPARTE:
La Policía Ribereña, especializada en emergencias acuáticas, ha enfrentado uno de sus mayores desafíos esta temporada de lluvias en las alcaldías Iztapalapa e Iztacalco, en la Ciudad de México (CDMX). Las fuertes lluvias evolucionaron a tormentas, causando inundaciones críticas en la Calzada Ignacio Zaragoza y en el desnivel de Viaducto y Eje 3 Troncoso.
Esta temporada de lluvias ha sido histórica en la CDMX, incluso, se registraron tormentas que no se habían visto en casi una década, lo cual colapsó varias vialidades de la capital del país, dejando también automóviles bajo el agua.
¿Cómo funciona la Policía Ribereña en CDMX?
Este escuadrón especial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana está integrado por 60 elementos entrenados para emergencias en zonas ribereñas, incluyendo rescates con buceo. Su función habitual es vigilar los canales de Xochimilco, pero cuando hay inundaciones severas, su misión se amplía significativamente.
Gerardo Alberto López, responsable del escuadrón, explicó cómo operan en estas situaciones:
Nosotros contamos con diferente capacitación por parte de la Secretaría Armada de México en temas de operaciones ribereñas, nadadores de superficie, buceo y rescate en zonas inundadas para dar una respuesta oportuna.
Un vehículo militar clave para rescates difíciles
Los elementos de la Policía Ribereña utilizan un camión tipo Unimog, capaz de ingresar a zonas con inundaciones de hasta un metro de profundidad. Desde este vehículo, pueden evaluar la emergencia y trasladar personas en balsas hacia sitios seguros.
Gerardo Alberto López explica que "con el camión Unimog podemos ingresar hasta un metro de profundidad, eso nos garantiza acercarnos más rápido a la emergencia".
Desde ahí, el comandante evalúa qué tipo de apoyo brindar.
Video Recomendado: Lluvias Dejan Inundaciones, Caída de Árboles y Caos Vehicular en la CDMX
Erasto Gil León, integrante de este escuadrón, recordó cómo rescataron a personas atrapadas en automóviles inundados a dos metros bajo agua en recientes emergencias.
Lo que me tocó realizar fue sacar vehículos que estaban varados bajo un puente con hasta 2 metros de agua y rescatar a las personas que estaban sobre esos vehículos.
"La lluvia fue muy atípica y la cantidad de agua alarmó a la gente. Muchas personas entraron en crisis, me tocó calmarlas antes de rescatarlas del lugar", recuerda.
Presupuesto insuficiente para prevenir inundaciones en CDMX
A pesar de estos escenarios de emergencia cada vez más frecuentes, el presupuesto para el Sistema de Aguas capitalino, responsable del drenaje y prevención de inundaciones, no ha aumentado. En 2020 fue de 15,581 millones de pesos y en 2025 bajó a 15,000 millones, limitando la capacidad de respuesta ante estas emergencias.
Historias recomendadas: