Corea del Sur Cambia su Sistema de Cálculo de Edad
N+
El gobierno usará el sistema tradicional internacional para calcular la edad, en lugar del suyo que es más complejo

En Corea del Sur, al nacer ya tienen un año de vida. Foto: Unsplash | Ilustrativa
COMPARTE:
La Asamblea Nacional de Surcorea aprobó una serie de leyes para poder recalcular la edad de los ciudadanos en ese país: en 2023 podrían restarse uno o dos años de edad.
Te recomendamos: Ciencia: A esta edad los niños deben comenzar a ayudar en el aseo
¿Cómo se calcula la edad en Corea del Sur?
El sistema utilizado en la actualidad para calcular la llamada edad coreana da inicio cuando, al nacer, cada niño y niña ya tiene un año de edad, además todas las personas cumplen años el primero de enero, en lugar de hacerlo en el día y mes de su nacimiento.
Así, si una persona nace en diciembre, en enero del siguiente año, apenas un mes después, ya tendrá dos años, pues nace con un año de edad y en enero cumple otro.
Algunos ciudadanos declararon estar a favor del cambio:
Cumplí dos años poco después de nacer porque nací en diciembre. Finalmente, estoy a punto de recuperar mi edad real. Me vuelvo dos años más joven, soy tan feliz
Por lo anterior, se reformó el sistema tradicional de cálculo de edad y los cambios comenzarán a implementarse a partir de junio de 2023. La ley exige un recuento de la edad y modificaciones en los documentos oficiales.
Esta decisión fue tomada y promovida por el presidente Yoon Suk-yeol para dar solución a la confusión social y problemas administrativos, ya que todas las personas nacidas en un mismo año tienen la misma edad.
Además, desde 1960 es empleado otro método que determina realizar actividades que requieran un consentimiento legal como fumar o beber y el uso de registros médicos, en el que se suman años cada primero de enero, pero al nacer la asignación es de cero.
Con información de AFP.
MV