Corte Respalda Restricción a Ciudadanía por Nacimiento en EUA: Este Es el Plan de Donald Trump

|

N+

-

El presidente Donald Trump celebró la decisión de la Corte de limitar a jueces poder bloquear órdenes del Ejecutivo a nivel nacional, en torno a la restricción a la ciudadanía por nacimiento

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el fallo de la Corte Suprema para levantar el bloqueo de los tribunales a su orden de limitar la ciudadanía por nacimiento, dijo que se trata de una gran victoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el fallo de la Corte Suprema para levantar el bloqueo de los tribunales a su orden de limitar la ciudadanía por nacimiento, dijo que se trata de una gran victoria

COMPARTE:

La medida de Donald Trump en torno a restringir la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos recibió un respaldo, luego de que la Corte Suprema limitó a jueces bloquear órdenes del Ejecutivo, lo cual fue celebrado por el presidente norteamericano, quien señaló que el derecho a la nacionalidad "tuvo que ver con los bebés de esclavos" y no con los hijos de los "miles de personas que están entrando en el país".

Donald Trump celebró la decisión de la Corte Suprema de limitar a jueces poder bloquear órdenes del presidente y habló del plan de su administración para "proceder con numerosas políticas que han sido prohibidas indebidamente a nivel nacional", relacionadas con la restricción a la ciudadanía por nacimiento.

¿Qué pasará con los jueces? La Corte Suprema de Estados Unidos restringió su capacidad para conceder alivios legales a casos en que los magistrados tomaron medidas contra las políticas del presidente Donald Trump, para limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento.

  • El Tribunal ordenó a las cortes inferiores que bloquearon la política que reconsideren el alcance de sus órdenes
  • Jueces federales en Maryland, Massachusetts, y el estado de Washington frenaron la aplicación de la medida de Trump mientras siguen los litigios por la política
  • La Corte especificó que la orden de Trump no puede entrar en vigor hasta 30 días después del fallo del viernes
  • Trump firmó un decreto que ordena a agencias federales a negarse a reconocer la ciudadanía de niños nacidos en Estados Unidos que no tengan al menos un padre ciudadano estadounidense o residente permanente legal
  • La decisión sobre la orden ejecutiva de Trump no se refiere a los méritos del decreto en sí sino se circunscribe a la jurisdicción de los juzgados menores y a la legalidad en sus decisiones de bloquear a nivel nacional una orden del Ejecutivo

Video: ¿Qué es la Ciudadanía por Nacimiento y qué Implica en el Gobierno de EUA?

Este es el plan de Donald Trump

En una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Donald Trump habló de los planes de su medida para restringir la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos y de las acciones que emprenderá su gobierno luego de la decisión de la Corte Suprema.

Gracias por esta decisión. Ahora podemos presentar con prontitud la solicitud para proceder con numerosas políticas que han sido prohibidas indebidamente a nivel nacional.

  • Eliminación de la financiación de las ciudades santuario
  • Suspensión del reasentamiento de refugiados
  • Congelación de fondos gubernamentales innecesarios
  • Prohibición de que los contribuyentes paguen cirugías transgénero

Donald Trump insistió en que el derecho, recogido en la Enmienda 14 de la Constitución, "tuvo que ver con los bebés de esclavos" y no con los hijos de los "miles de personas que están entrando en el país".

Noticia relacionada: EUA Niega Planes Para Reality Show Donde Inmigrantes Competirían Por Ciudadanía

Trump celebra decisión de la Corte Suprema

Luego de la decisión de la Corte Suprema sobre limitar a jueces bloquear órdenes de Trump, relacionada con la restricción a la ciudadanía, el presidente publicó un mensaje para celebrar la postura.

¡GRAN VICTORIA en la Corte Suprema de Estados Unidos! Incluso el fraude de la ciudadanía por nacimiento ha sido, indirectamente, duramente afectado

Posteriormente, en conferencia en la Casa Blanca, Donald Trump agradeció a la Corte "por intervenir y resolver este problema, tan complejo, y por simplificarlo al máximo".

La orden ejecutiva de la administración de Trump para limitar la ciudadanía por nacimiento, que está en suspenso mientras se revisan los casos, deberá entrar en vigor 30 días después de la fecha del fallo.

La medida de Trump afectaría a más de 150 mil recién nacidos al año, según los demandantes que la impugnaron.

¿Qué dice la cláusula de ciudadanía de la 14ª Enmienda? Establece que todas las "personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos y del estado en el que residen", pero la administración encabezada por Donald Trump afirma que desde hace tiempo se entiende que confiere la ciudadanía a prácticamente cualquier persona nacida en el país, no se aplica a los inmigrantes que se encuentran de forma ilegal o incluso a los inmigrantes cuya presencia es legal pero temporal, como estudiantes universitarios o quienes tienen visados de trabajo o turismo.

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de Reuters y EFE