Cancillería Pide a Connacionales Resguardarse; 183 Mexicanos Han Salido de Medio Oriente

|

N+

-

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) informó que a través de sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, se mantiene en alerta

Embajada de México en Qatar Exhorta Urgentemente a Mexicanos a No Salir y Resguardarse

Habitantes de Catar caminan en sus calles. Foto: iStock

COMPARTE:

La embajada de México en Catar emitió un comunicado en el que exhortó a la comunidad mexicana a no salir y resguardarse en su vivienda. Reiteró la importancia de informarse mediante comunicados del gobierno catarí y de esta representación.

Consulta en N+ el LIVEBLOG Sobre Ataques de Irán En Vivo Hoy: Últimas Noticias sobre Conflicto en Medio Oriente y Estados Unidos

Informó que el teléfono de emergencia en la embajada opera las 24 horas del día, los siete días de la semana. En caso de alguna emergencia comunicarse a los teléfonos (+974) 3363 4450, y el 999 para reportar emergencias en Qatar.

SRE, en alerta en sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) informó que a través de sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, se mantiene en alerta y continúa brindando orientación, asistencia y protección consular a los mexicanos que se encuentran en medio oriente y deseen salir de la zona de conflicto.

La cancillería detalló que, hasta el momento, ha facilitado la salida de 175 personas de manera segura. En tanto que, 116 connacionales salieron de Israel por vía terrestre y marítima hacia Egipto, Jordania y Chipre.

Video. Gobierno de Catar Habría Estado Enterado del Ataque de Irán

La embajada en Jordania ha apoyado la salida de 29 mexicanos y la embajada iraní asistió a 30 connacionales que llegaron exitosamente a Azerbaiyán. Al respecto, la cancillería mexicana reiteró su llamado a la paz y a mantener abierto el diálogo diplomático para lograr una pronta solución del conflicto.

Asistencia en embajadas de México en Medio Oriente 

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que sus embajadas en países del Medio Oriente continúan atentas y en permanente contacto con los connacionales que residen o transitan en la región para facilitar su traslado y brindarles la mayor atención consular posible. Suman ya 183 las personas a quienes se les ha facilitado la salida.

  • La embajada en Irán ha asistido a 33 personas para salir del territorio iraní, a través de Türkiye y Azerbaiyán, con apoyo de las embajadas en Bakú.
  • La cancillería reporta que no se han registradomás salidas de connacionales de Jordania. El número permanece en 29”. 
  • La embajada en Israel ha apoyado la salida por vía terrestre y marítima, hacia Egipto, Jordania y Chipre, de 121 personas mexicanas.

“En el caso de nuestras embajadas en Qatar y Emiratos Árabes Unidos (que es concurrente en Iraq) se tiene contacto con las personas mexicanas registradas, para conocer su situación y apoyarlas en caso de que lo requieran. Hasta ahora todos se encuentran bien”.
 

 

Embajada de EUA en Catar pide resguardarse

La embajada de Estados Unidos en Catar pidió a sus ciudadanos resguardarse en sus hogares hasta nuevo aviso, luego del ataque iraní a su base aérea; por su parte, el ministerio de exteriores catarí, dijo que las recomendaciones emitidas por varias embajadas a sus ciudadanos "no necesariamente reflejan la existencia de amenazas específicas o creíbles".

Subrayó que la situación de seguridad en Catar "se mantiene estable" y que las autoridades están "totalmente preparadas" para tomar "todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes".

Así escala el conflicto en Medio Oriente con la participación de EUA

Escala el conflicto en Medio Oriente. Irán disparó misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid en Catar. Esto, como parte de lo que llamó operación "bendición de la victoria". Irán dijo que se trató de una respuesta a la agresión estadounidense, luego de que Washington bombardeó tres de sus instalaciones nucleares el sábado.

Aseguró que no dejará sin respuesta ningún ataque contra su integridad territorial. Catar condenó enérgicamente el ataque contra la base aérea de Al Udeid y anunció que se reserva el derecho a "responder directamente" por tratarse de una flagrante violación a su soberanía y espacio aéreo.

Irán lanza misiles a base de EUA en Catar

Irán anunció el lunes que lanzó misiles contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar, la mayor que tiene Washington en Oriente Medio, en respuesta a los bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes, y Doha afirmó que interceptó los proyectiles.

Teherán, involucrado desde hace 11 días en una guerra con Israel, desencadenada por un ataque sin precedentes del estado hebreo contra la república islámica, cumplió así con su amenaza de responder a los bombardeos estadounidenses.

Ataque quirúrgico de EUA en planta subterránea de Irán

En sus ataques del sábado por la noche, Estados Unidos alcanzó una planta subterránea de enriquecimiento de uranio en Fordo e instalaciones nucleares de Isfahán y Natanz, en el centro del país. El operativo martillo de medianoche, comenzó con un señuelo de bombarderos B2, que se desplazaban hacia la base militar Andersen, en la isla de Guam.

Sin embargo, el verdadero grupo de ataque con siete bombarderos B2, ya se desplazaba en sentido contrario. Minutos antes de que ingresaran al espacio aéreo de irán, un submarino estadounidense, entró en acción.

La Casa Blanca señaló que cuando el presidente Donald Trump sugirió que debería haber un cambio de régimen en Irán, solo estaba planteando una pregunta.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI