Pronóstico del Tiempo MIÉRCOLES 12 de Noviembre de 2025: Mejorará el Clima en el País

|

N+

-

Aunque habrá un ascenso en la temperatura, la mañana será congelante para las zonas serranas de los estados del norte, noreste, centro y oriente del país

Pronóstico del Tiempo MIÉRCOLES 12 de Noviembre de 2025: Mejorará el Clima en el País

Habitantes de la CDMX se abrigan ante un marcado descenso de la temperatura. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Para este miércoles 12 de noviembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la masa de aire ártico que acompañó al frente núm. 13 modificará sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas diurnas sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del país. 

Sin embargo, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec), disminuyendo en el transcurso de la tarde. 

Video: ¿Cómo Prevenir Enfermedades Respiratorias en la Época de Frío?

Por otra parte, un canal de baja presión en el occidente del mar Caribe, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmosfera, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, así como chubascos en Campeche y Yucatán. 

A su vez, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, propiciará lluvias y chubascos dispersos en zonas de Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. 

En el resto de la República Mexicana predominará cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia.

Lluvias en el País

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Quintana Roo (sur).
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México y Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra).

Temperaturas máximas

  • De 35 a 40 °C: Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
  • De 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Nuevo León y Tamaulipas.

Temperaturas mínimas

  • De -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
  • De -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Sonora, Coahuila (sureste), Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • De 0 a 5 °C: zonas serranas de Tamaulipas, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Clima en el Valle de México

Por la mañana, ambiente frío en la región y muy frío con heladas en zonas altas del Valle de México. 

Por la tarde, se pronostica ambiente templado, cielo medio nublado con lluvias aisladas y posibles descargas eléctricas en el Estado de México, y sin lluvia en la Ciudad de México. 

La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 6 a 8 °C y la máxima de 21 a 23 °C. Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 1 a 3 °C y una máxima de 18 a 20 °C.

Historias recomendadas:

Con información de Conagua

ICM