“En México Tenemos Amor”: Sheinbaum Define la Salud Como Programa de Cuidados
N+
La presidenta de México arrancó este sábado el programa de salud 'Casa por casa' en el estado de Tlaxcala

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Tlaxcala, 14 de junio de 2025. Foto: Captura de pantalla
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio arranque al programa de salud Casa por Casa, este sábado 14 de junio de 2025, en el municipio de Apetatitlán de Antonio Carbajal, en Tlaxcala.
Acompañada de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cisneros, y el secretario de Salud, David Kershenobich y otros funcionarios, la mandataria habló sobre la implementación del programa en el estado que se dará visitando cada una de las casas. “En México tenemos amor”, definió Sheinbaum al programa de cuidados.
Además, destacó que: “El programa salud ‘Casa por Casa’, es una muestra de ese profundo cambio que vive nuestro país”.
La presidenta señaló que uno de sus mayores intereses es el cuidado de los adultos mayores.
Durante años también se les vio como que ya acabaron su vida productiva (...) Nosotros ahora decimos que las y los adultos mayores son héroes de nuestra patria, porque dedicaron su vida a sus familias, a su comunidad, a su pueblo y a la nación”.
Te recomendamos: Sheinbaum Encabeza Asamblea del Programa Salud Casa por Casa en Hidalgo
En sintonía, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que el programa reúne grandes características, ya que es un trabajo en el territorio nacional cercano a la comunidad.
“Se puede estar casa por casa, habla de un de un gobierno que se preocupa, pero que atiende, que acude y más para los adultos mayores en esa etapa de su vida, en donde ya no deben de sufrir y deben de saber que están cuidados”, apuntó.
Por su parte, la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, señaló que se ha estado efectuado una coordinación estrecha con el sector salud y se está preparando un programa de capacitación permanente.
‘Casa por Casa’ en Tlaxcala, contará con 230 servidores y servidoras de la salud, que estarán recorriendo todas las comunidades de los 80 municipios del la entidad, para atender a más de 150 mil derechohabientes de la pensión, tanto de adulto mayor como de personas con discapacidad.
Esta es la mochila médica de salud Casa por Casa
El programa de salud contará con profesionales de la salud, médicas, médicos y enfermeras, que visitarán los hogares, tocando puerta por puerta y llevarán un maletín con todos los insumos para la revisión de los derechohabientes.
Además de su gafete, que los acredita como personal de salud, el personal lleva una tablet, para acceder a la información de los beneficiarios en donde registran la programación de visitas, una báscula digital para evaluar el peso nutricional, hojas de envío por si se requiere un traslado a una institución médica y cinta métrica.
Así mismo, llevan tiras reactivas para obtener muestras de sangre, gel refrigerante en caso de que algún medicamento requiera conservarse en frío, lámparas de diagnóstico, oxímetro para medir la saturación del oxígeno, entre otros.
Historias recomendadas:
- Envían a Sinaloa 1,200 Soldados y 400 Agentes de la SSPC para Reforzar la Seguridad
- Piloto del AI171 Declaró Emergencia Total Segundos Después de Despegar y al Minuto se Estrelló
Con información de N+
ME