Inauguran Hospital de Acceso Universal en Jalisco
N+
El gobernador Enrique Alfaro y el director del IMSS, Zoé Robledo, informaron que el nuevo nosocomio ofrecerá servicios de salud a derechohabientes y personas sin seguridad social

El gobernador de Jalisco y el director del IMSS iInauguran hospital en Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco
COMPARTE:
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, inauguraron el “Hospital General Sub-zona 185, José David Ramírez Jimenez” (HGSZ No. 185) en Arandas, Jalisco, que será el primero en México que ofrecerá servicios de salud tanto a derechohabientes como a personas sin seguridad social.
Durante la inauguración, el mandatario jalisciense destacó la buena voluntad del director general del IMSS, a quien agradeció públicamente haber sido sensible al tema de la creación de un hospital de “acceso universal” para esa zona de Jalisco.
Dicen que hay que ser agradecidos, porque el día que le planteé a Zoé el proyecto de hacer el primer hospital de México que pudiera tener ese modelo de acceso universal (...) lo que tuve de respuesta es vamos viendo el cómo sí, y pensamos que el lugar adecuado era el municipio de Arandas
Este nuevo hospital tuvo una inversión de 127.6 millones de pesos. Cuenta actualmente con 23 camas censables, 24 no censables, cuatro cuneros, seis consultorios y tiene especialidades de Pediatría, Medicina Interna, Cirugía General, Traumatología, Gineco-Obstetricia y Epidemiología, además de atención de Urgencias.
En su intervención, Zoé Robledo señaló que a esta unidad hospitalaria serán referidos derechohabientes que reciben atención médica en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de los municipios de Arandas, San Ignacio Cerro Gordo, Jesús María, así como usuarios de los 16 Centros de Salud estatales.
El funcionario federal remarcó que este hospital será resolutivo y la calidad de la atención de éste no la determinará el número de camas, sino más bien la cantidad de servicios que tiene, ya que además de las especialidades troncales explicó que contará con Ginecología, Pediatría, Cirugía, Medicina Interna, Trauma y Ortopedia, e Inhaloterapia.
“El IMSS está cumpliendo 80 años, y a sus 80 años quiere demostrar que puede todavía innovar, explorar dimensiones que nunca se habían hecho y ésta es una de ellas”, subrayó.
Zoé Robledo además expuso que esta unidad médica contará con enfermeros especialistas del IMSS quienes serán “la columna vertebral de la atención” porque muchas veces tener intensivistas en las áreas de choque hace una importante diferencia al momento de una urgencia, sostuvo.
Con información de Gobierno de Jalisco
LAV