“Lo que Hicimos Fue Limpiar la Elección”, Afirman en el INE
N+
Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral y consejeros que votaron a favor de declarar válida la elección judicial, defendieron la limpieza de este proceso

Votación para la aprobación de la entrega de constancia a candidatos ganadores de las elecciones del Poder Judicial. Junio 16, 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La presidenta del INE y consejeros que votaron a favor de declarar válida la elección judicial, defendieron la limpieza de este proceso.
En conferencia de prensa, rechazaron que las ilegalidades cometidas en casi 1% de las casillas puedan o deban provocar la nulidad de la elección.
Al respecto Guadalupe Taddei, presidenta del INE indicó:
Ni avalamos irregularidades, ni dejamos de decir que existen, y por eso es que se conocen en este momento. Somos nosotros mismos los que dijimos que existían y no es de sentirse avergonzado por hacer esto, al contrario, primera vez que desde el Instituto Nacional denunciamos abiertamente que hubo irregularidades y que esas no cuentan, estamos convencidos que el resto es totalmente limpio
Por su parte el consejero Uuc Kib Espadas la respaldó así:
Al eliminar esas casillas con irregularidades, lo que hicimos fue limpiar la elección, que en su inmensa mayoría estaba ya limpia, en un 99%. No estamos ni de muy lejos acercándonos al 20% de casillas que podrían llevar a que el Tribunal anulara las actividades ilícitas en torno a la elección, no lograron transferirse a las urnas. Nadie que se haya dedicado el domingo 1° a tratar de alterar resultados de la elección se salió con la suya
Voto decisivo
El voto decisivo para que el INE declarara la validez de las 6 elecciones del Poder Judicial de la Federación fue de la consejera Carla Humphrey.
Y es que 5 consejeros votaron por no declarar válida la elección, pero sí entregar constancias de mayoría, 6 consejeros votaron por si declarar la validez y como consecuencia entregar las constancias a las personas electas.
Carla Humphrey, consejera electoral del INE señaló:
A mi juicio, solo hay dos extremos o era validez con entrega de constancias o invalidez, sin entrega de constancias, quedarnos a la mitad y decir no es válida, pero si le reconocemos los triunfos y les entregamos las constancias, para mí jurídicamente es insostenible
Constancia de mayoría como ministro presidente de la SCJN
En otro tema, la presidenta Taddei reconoció que no fue posible entregar la constancia de mayoría como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a Hugo Aguilar, porque el INE no tiene facultades.
Solo se la dio en calidad de ministro electo, para que después se tome la decisión correspondiente.
“Y es que toman protesta en el Senado de la República en un acto republicano, estarán ahí presentes todos y ahí se deberá de tomar protesta como ministras y ministro presidente. Eso es lo que estamos entendiendo, de no ser en el Senado, seguro será al interior de la nueva configuración de la Suprema Corte”, precisó Guadalupe Taddei.
El INE declaró varios recesos en su sesión de consejo general para revisar 37 casos en los que jueces y magistrados ganadores no aprobaron los requisitos de elegibilidad.
El Instituto propondrá al Tribunal Electoral que quienes ocuparon los segundos lugares asuman esos triunfos.
Historias recomendadas:
- Huracán Erick se Intensifica a Categoría 4 Antes de Tocar Tierra con Fuerza en México
- Misil Iraní Impacta en Hospital de Israel; Servicios de Emergencia Atienden el Lugar
- Sin Convencer, México Venció a Surinam en el Segundo Partido de la Copa Oro 2025
Con información de Claudia Flores
LECQ