Ortiz Afirma Que la SCJN Recuperará la Confianza Ciudadana con Nueva Visión Judicial
N+
Hugo Ortiz, presidente electo de la SCJN, afirmó que su gestión impulsará una nueva visión judicial con enfoque social y pluricultural. Señaló que su compromiso es firme.

Entregan su constancia de mayoría a Hugo Ortiz. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Ortiz, afirmó este 15 de junio que su gestión estará orientada a recuperar la confianza ciudadana mediante una transformación profunda en la visión judicial del país. En conferencia de prensa tras recibir su constancia por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), Ortiz hizo énfasis en que su llegada al máximo tribunal del país es el resultado de un mandato claro del pueblo.
“El pueblo votó. El pueblo tuvo en sus manos a los candidatos. En el caso particular mío, yo hice un recorrido amplio, llevé mi propuesta, el producto del trabajo que realizamos en dos meses. [...] Los votos que yo recibí son del pueblo”, expresó Ortiz. Aseguró que no conoce los detalles técnicos del conteo, pero que el respaldo que obtuvo es evidente y legítimo.
Durante su intervención, destacó que las recientes reformas constitucionales permiten configurar un nuevo paradigma jurídico. A su juicio, se ha dejado atrás una visión jurídica limitada para dar paso a un marco más inclusivo, con base en derechos sociales y el reconocimiento a los pueblos indígenas.
“En los últimos años ha habido reformas constitucionales que nos permiten afirmar que podemos tener una visión distinta del derecho y bases constitucionales sólidas para hacer una justicia diferente”, indicó. Además, subrayó la importancia de que la justicia incorpore un enfoque pluricultural y reconozca los derechos colectivos de las comunidades históricamente excluidas.
Ortiz enfatizó que esta nueva etapa del máximo tribunal se basará en principios de objetividad, legalidad y compromiso social. “Vamos a tener una Corte que va a cumplir su mandato constitucional de darle certeza jurídica a todos. Una Corte que va a trabajar para mejorar el sistema de justicia. Este es el compromiso que nosotros hacemos. Es indeclinable, no tiene ningún sesgo”**, sostuvo con firmeza.
Respaldo popular y compromiso
También señaló que su convicción proviene del respaldo popular que lo llevó a ser electo como presidente de la SCJN, algo que considera una responsabilidad directa con la ciudadanía. “Lo que a mí en lo particular me anima y me compromete es el respaldo popular que me ha dado el triunfo”, afirmó.
Uno de los pilares de su administración será el fortalecimiento institucional desde dentro. Para ello, anunció una gira nacional por los distritos judiciales una vez que asuma funciones. El propósito será dialogar con el funcionariado judicial, incluyendo jueces y magistrados, y proponer una “nueva visión de justicia” que promueva coherencia entre los ideales constitucionales y la práctica cotidiana en los tribunales.
“Tenemos que establecer [...] un diálogo con la actual conformación de la Suprema Corte. Cambian magistrados, jueces y ministros, pero el resto del funcionariado del poder judicial permanece. Tenemos que conversar con ellos para que adopten esta nueva visión de justicia”, señaló Ortiz.
Finalmente, reiteró que su compromiso no será simbólico ni aislado, sino parte de un proceso institucional amplio y estructurado. “Tengan la plena seguridad de que vamos a actuar con objetividad. Vamos a actuar con plena convicción de que otro sistema de justicia, otra nueva visión de justicia, es posible en nuestro país”, concluyó ante medios y simpatizantes.