Aprueban en Comisiones del Senado la Desaparición de la COFECE

|

N+

-

Las comisiones unidas de Economía y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen de reforma que plantea la extinción de la COFECE y la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio

Aprueban en Comisiones del Senado la Desaparición de la COFECE

Reunión extraordinaria de las Comisiones Unidas de Economía y de Estudios Legislativos. Junio 26, 2025. Foto: X @senadomexicano

COMPARTE:

Las comisiones unidas de Economía y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen de reforma que plantea la extinción de la Comisión Federal de Competencia Económica, COFECE, y la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, como organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Economía.

El nuevo órgano tendrá cinco comisionados designados por el Ejecutivo y ratificados por el Senado. Tendrá autonomía de gestión y personalidad jurídica propia, pero ya no será autónomo constitucional.

Entre las modificaciones se incluyen: 

  • Fortalecimiento de facultades para investigar y sancionar prácticas monopólicas.
  • Ampliación de plazos para indagar concentraciones.
  • Creación de un Programa de Inmunidad que otorga reducciones significativas o beneficios totales a quienes reconozcan su participación en prácticas monopólicas absolutas y colaboren eficazmente con la autoridad, y
  • Atribuciones específicas en telecomunicaciones y radiodifusión, como imponer límites a la concentración de frecuencias, concesionamientos y propiedad cruzada de medios en un mismo mercado geográfico.
  • Además, tendrá facultades para emitir opiniones sobre agentes preponderantes y coordinarse con la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Durante la discusión, los de Morena y aliados defendieron la creación de la nueva Comisión orientado a fortalecer la competencia. 

Malú Mícher, senadora de Morena indicó:

Esta reforma no es un retroceso, como algunos han querido presentar, es una modernización institucional, una decisión firme para recuperar el control del Estado sobre los intereses económicos, y para que la competencia sea de verdad una herramienta en favor de las familias mexicanas y de los consumidores, de los pequeños y medianos productores, quienes representan el sustento de millones de mexicanas y mexicanos

Oposición

La oposición cuestionó la concentración de poder en el Ejecutivo y la pérdida de autonomía institucional, lo que, advirtieron genera desconfianza e incertidumbre en el mercado.

Claudia Anaya, senadora del PAN señaló:

Es fundamental que existan instituciones con autonomía, que no sean juez y parte. El gobierno no puede ser el dueño de cancha, del balón, del público, del árbitro, quieren todo

El dictamen forma parte de la reestructuración administrativa impulsada por el gobierno federal tras la reforma constitucional de diciembre de 2024, que eliminó varios órganos autónomos.

El dictamen aprobado con 19 votos a favor y 8 en contra, fue enviado al pleno del Senado para su discusión y votación este viernes.

Historias recomendadas:

Con información de Juan Pablo Narcia
LECQ