Janine Otálora Califica de Excluyente la Elección del Poder Judicial

|

N+

-

La calificó de excluyente con los grupos vulnerables de México, tanto para participar como candidatos, como para acudir a las urnas

Janine Otálora Califica de Excluyente la Elección del Poder Judicial

La magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otálora durante el Foro: "Diálogos con la defensoría pública electoral". Foto: X@JanineOtalora

COMPARTE:

Desde San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en el Foro "Diálogos con la defensoría pública electoral", la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otálora calificó de excluyente la elección del Poder Judicial con los grupos vulnerables del país, tanto para participar como candidatos, para ser votados, como para acudir a las urnas.

Dijo que no se puede caer en regresiones en la defensa de los derechos político-electorales de los más vulnerables.

La justicia electoral fracasó para crear una elección judicial que fuese realmente inclusiva, y, por ende, un Poder Judicial incluyente de absolutamente todos los grupos sociales, y esto nos demuestra las barreras que aún existen para acceder a la justicia electoral, no todas las voces están siendo escuchadas, me hago cargo de lo lamentable que fue que se llevara al INE a esta situación extremosa de una reducción del 50% de su presupuesto, y que esto ha impactado en la posibilidad del acceso al voto de ciudadanía que es excluida, pero también la exclusión de acciones afirmativas en la elección, no podemos dejar a las autoridades atadas de manos con un deber de cumplir y un hacer que no le permite hacerlo

Próxima elección

Llamó a evitar dichos vicios en la próxima elección del Poder Judicial en 2027, la cual, opinó, no debe ser en la misma fecha que las elecciones de diputados federales y para la renovación de gobernadores.

No se empalme con las elecciones políticas y me parece que tomando en cuenta que 2027 es la renovación de la Cámara de Diputados, más cerca de 20 gobernaturas o 19 gubernaturas más ayuntamientos y congresos, sumar boletas de elección de juezas y magistradas, me parece que hará un proceso excesivamente complejo, ya sabemos lo que faltó, entonces, y le compete a las autoridades, lo que es parte de nuestra responsabilidad definitivamente, pero a la sociedad civil, ir impugnando en tiempo y con la fuerza necesaria para que estos vicios de esta elección no se repitan

Concluyó que uno de los pendientes también de resolver por la autoridad electoral en la próxima elección judicial es cómo se le puede informar a la ciudadanía de manera más eficiente sobre las trayectorias de los aspirantes y que esa información llegue a todos los pobladores oportunamente.

Historias recomendadas:

Con información de Carmen Jaimes
LECQ