Reconocen Trayectoria Judicial; Acude Próximo Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial
N+
El Consejo de la Judicatura Federal, que será sustituido por el Tribunal de Disciplina judicial, organizó un evento de reconocimiento a la trayectoria de trabajadores del PJ

Reconocen Trayectoria Judicial; Acude Próximo Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial. Foto: Captura de pantalla
COMPARTE:
El Consejo de la Judicatura Federal realizó este martes 10 de junio 2025, una ceremonia de reconocimiento a la trayectoria judicial, llamada: "Honor y legado en la justicia mexicana".
Al encuentro asistieron jueces, magistrados, trabajadores del Poder Judicial, y estuvo encabezado por la actual ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, quien fue reconocida con aplausos, mientras que Bernardo Bátiz, quien asistió al evento y resultó electo el pasado 1 de junio como magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, fue abucheado.
Noticia relacionada: Concluye Conteo de Actas en Elección de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
El próximo magistrado que integrará el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, dijo en su intervención:
Nos tocó vivir una época complicada, difícil. Yo digo que es una revolución pacífica, un cambio de fondo
¿Qué es el Tribunal de Disciplina Judicial?
Como parte de la Reforma al Poder Judicial aprobada en septiembre de 2024, una de las figuras que se creó fue el Tribunal de Disciplina del Poder Judicial. Sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal, y estará compuesto por 5 magistrados. Cada integrante durará en el cargo 6 años, sin posibilidad de reelección.
- La presidencia será rotatoria cada dos años.
¿Cuáles serán las funciones del Primer Tribunal de Disciplina del Poder Judicial?
Su función principal será garantizar que jueces y magistrados actúen con ética y apego a la ley.
Investigará y sancionará faltas graves en el ejercicio de la justicia como:
- Tráfico de influencias
- Hechos de corrupción
- Complicidad y/o encubrimiento de delincuentes
- Nepotismo
- Prácticas de jueces que no se ajusten a principios de objetividad, imparcialidad, independencia, profesionalismo o excelencia.
Historias recomendadas:
- ¿Qué Quiere Decir el Toque de Queda en Los Ángeles Hoy? Paso a Paso para Entender Esta Medida
- México vs Turquía En Vivo, Hoy: La Selección Mexicana Logró una Apretada Victoria