Se Realiza Histórica Elección Judicial en México
N+
Participaron en la primera elección de jueces, magistrados y ministros entre el 12.57% y el 13.32% de los ciudadanos este domingo 1 de junio de 2025

Una mujer deposita su voto en la urna de una casilla en Iztapalapa, Ciudad de México. Junio 1, 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
En la primera elección de jueces, magistrados y ministros en México participaron entre el 12.57% y el 13.32% de los ciudadanos convocados a las urnas.
Poco después de las 11 de la noche, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dio a conocer así el resultado del ejercicio estadístico que realizó la autoridad.
A partir de una muestra de casillas seccionales seleccionadas aleatoriamente frente a notarios públicos, los resultados obtenidos por los especialistas arrojaron un resultado estimado de participación ciudadana de 12.57 al 13.32 de participación
Fue una jornada sin incidentes mayores, que inició con una ceremonia cívica de honores a la bandera en la sede del INE.
Estaban por abrir las 83 mil 974 casillas, que finalmente los consejos distritales del INE aprobaron instalar en todo el país.
En su mensaje, la Consejera presidenta, Guadalupe Taddei, llamó a votar.
Aseguró que ese voto popular legitimará las sentencias de las personas juzgadoras que resulten ganadoras.
Porque votar es construir justicia, elegiremos el tipo de justicia que queremos para nuestro país, no es solo un acto político o administrativo, las personas juzgadoras que interpreten nuestras leyes, las magistraturas que revisen sus resoluciones y las y los ministros que deliberen en la Corte, lo harán con la legitimidad que otorga el voto popular
En sus diversos mensajes, la autoridad electoral reportó una jornada electoral pacífica.
La jornada se desarrolla de manera ordenada, con incidentes menores, que han sido atendidos de forma oportuna
Instalación de casillas
En la sesión de Consejo General, se informó que fueron instaladas el 99.98% de las casillas.
16 no se instalaron de un total 83 mil 974 y la votación se suspendió definitivamente en 50 casillas, la mayoría en Chiapas y las demás en Oaxaca, Hidalgo, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Yucatán, Estado de México, Puebla y Quintana Roo.
Fue por diversos motivos como condiciones climatológicas, riesgo de violencia y apertura de paquetes con documentación electoral que se marcó y no se pudo utilizar.
Claudia Espino, secretaria ejecutiva del INE preciso:
Se reportaron mil 770 incidentes relacionados con el desarrollo de la jornada electoral. Del total de incidentes reportados el 80.4% fue atendido y resuelto de manera satisfactoria
- 236 incidentes fueron por la ausencia de funcionarios de las mesas directivas de casilla.
- 208 por suspender votación a causa de condiciones climatológicas.
- 144 incidentes se debieron a la localización de propaganda electoral en el interior o en el exterior de la casilla.
Luego, en conferencia de prensa, visitantes extranjeros que observaron la jornada electoral reconocieron que fue un esfuerzo de organización electoral excepcional por la escasez de tiempo y la solidez de los procedimientos a pesar del cúmulo de cargos a elegir.
Acordeones
Sobre las guías de votación o los llamados acordeones, Máximo Zaldívar, de la Misión de Personas Expertas Electorales Internacionales señaló:
El tema de los acordeones, con el espíritu de que el ciudadano tuviera una especie de referencia al poder llevar anotada a mano o en su teléfono, más o menos una idea de cómo votar y también con el afán de agilizar el proceso. Ahora, está el otro lado donde, claro, se pudo haber abusado de este instrumento que se permitió. Y ahí le tocará, por supuesto, al INE y a otras instancias, como las fiscalías especializadas de delitos electorales, en identificar si hubo abuso y si hubo alguna injerencia política
Cómputo oficial
Durante toda la noche, se realizó el cómputo oficial de votos de la elección de los ministros de la Corte.
El INE transmite en vivo los trabajos desde las 300 juntas distritales del país.
Se espera que este lunes, la presidenta del INE dé a conocer el avance del conteo de votos, que también se puede consultar en la página electrónica del Instituto.
Historias recomendadas:
- Participación Ciudadana en Primera Elección Judicial Fue de 12.57 a 13.32%: Presidenta del INE
- "Elección Judicial Fue Todo un Éxito": Sheinbaum tras Cierre de Jornada Electoral
- Aquí Puedes Consultar el Avance de los Resultados de la Elección Judicial Publicados por el INE
Con información de Claudia Flores
LECQ