Por Sequía Excepcional, México No Podrá Cumplir con Pago de Agua a EUA

|

N+

-

Nuestro país no ha entregado ni la mitad del líquido a Estados Unidos; el periodo establecido para cumplir con este pacto inició en 2020 y finaliza en octubre de 2025

Por Sequía Excepcional, México No Podrá Cumplir con Pago de Agua a EUA

VIsta aérea de la Presa Internacional de la Amistad en Acuña, Coahuila. Foto: X @cilamexico

COMPARTE:

Por la sequía excepcional que se resiente en Chihuahua y en otros estados del norte del país, México no podrá cumplir con el pago de agua a Estados Unidos establecido en el Tratado Internacional de Aguas de 1944, que obliga a México a la entrega de 2 mil 185 millones de metros cúbicos de agua en un periodo de cinco años.

Según la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas por la falta de lluvias, solo se han entregado más de 600 millones de metros cúbicos de agua.

Manuel Morales, secretario de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, informó la cantidad de líquido que nuestro país ha entregado y cuánto falta por cubrir.

Esto es que al final de un ciclo de cinco años tendría que entregar nuestro país a los Estados Unidos 2 mil 185 millones de metros cúbicos; en ese sentido, ahorita con la cantidad que se ha proporcionado a los Estados Unidos, de 637 millones de metros cúbicos, restarían por entregar, al final del ciclo, mil 520 millones de metros cúbicos

Video: Registran Bajo Nivel de Agua en Presas de Guanajuato

¿Cuánta agua le debe México a EUA?

El ciclo de cinco años inició en 2020 y concluye el 24 de octubre de 2025, pero no hay suficiente agua para poder pagar el tratado, incluso ni con ayuda de las presas internacionales Falcón, en Tamaulipas, y la Amistad, en Coahuila.

En la presa Amistad, tenemos un 21 % de llenado de su capacidad y la presa Falcon actualmente tiene solamente el 12 % de llenado, esto nos indica también la situación, ahorita que está prevaleciendo la cuenca del río Bravo de escasez de agua, de sequía

Ante la prolongada sequía, México deberá sumar los mil 520 millones de metros cúbicos de agua que debe a Estados Unidos, a los 2 mil 185 millones de metros cúbicos, es decir, México iniciará el próximo ciclo, el 25 de octubre con una deuda de agua de 3 mil 705 millones de metros cúbicos.

Historias recomendadas:

Con información de Francisco Javier Carmona

ICM