Rebasado por Completo el Mapa de Riesgos de Poza Rica, Así Como Capacidad Operativa de PC
N+
N+ Focus documentó a un mes de las devastadoras lluvias en el país y que impactaron significativamente la ciudad de Poza Rica, cómo el mapa de riesgos del municipio quedó rebasado por completo

Zona afectada en Poza Rica, Veracruz, por el desbordamiento del río Cazones. Foto: N+
COMPARTE:
A un mes de las devastadoras lluvias en el centro del país, y que impactaron significativamente la ciudad de Poza Rica, en Veracruz, N+ Focus documentó cómo el mapa de riesgos del municipio quedó completamente rebasado, así como la capacidad operativa de Protección Civil, a pesar de los distintos avisos que recibieron de parte del Servicio Meteorológico Nacional antes de la tragedia.
Santiago Méndez Mejías vive a pocos metros del río Cazones en Poza Rica, Veracruz. La noche entre el 9 y el 10 de octubre, toda su colonia quedó bajo el agua.
Santiago recuerda cómo fue la evacuación.
Empezaron a evacuar los de allá. A los de allá sí los empezaron a sacar. Y los soldados ya andaban allá buscando el puente. Pero pues hasta ahí se quedó
Imágenes por satélite en poder de N+ Focus muestran la evolución de las inundaciones entre los días 7 y 19 de octubre. Las imágenes evidencian cómo el impacto climático en Poza Rica, Veracruz, sobrepasó las previsiones de las autoridades.
Una comparativa con el Atlas de Riesgo del municipio, elaborado en 2022 muestra que el agua llegó a muchas áreas que se consideraron fuera de peligro.
Las inundaciones afectaron a una superficie de 7.2 kilómetros cuadrados. Más de dos kilómetros, casi el 30%, no estaba incluida en la zona de riesgo.
Al menos 82 personas murieron en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.
Avisos
El día 8 el pronóstico meteorológico general, emitido por Conagua a las 6 de la mañana, ya advierte de intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Puebla y Veracruz.
Al mismo tiempo, dice que las lluvias podrían reducir la visibilidad, ocasionar deslaves y encharcamientos, e incrementar los niveles de ríos y arroyos.
Ese mismo día, Protección Civil anunció la suspensión de clases y habilitó refugios a los que todavía no evacuó a la población.
El aviso definitivo, el que obligaba a sacar a la gente de sus casas, llegó a las 23:45 horas del 9 de octubre.
Al respecto Ricardo Hernández Martínez, regidor de Protección Civil indicó:
Vino la indicación de Protección Civil Estatal casi al cuarto para las 12 y nos activamos
En Facebook, un comunicado de la Secretaría de Medio Ambiente y de Conagua publicado a tres minutos de medianoche advertía de un “desbordamiento inminente”.
“Yo anduve con mi personal y avisando. Que, que a lo mejor es imposible, yo también lo sé, ¿No? Por el tema, mucha gente a veces se duerme temprano porque va a trabajar temprano y no se enteró, pero bueno, las circunstancias fueron esas”, aseguró Hernández Martínez.
N+ Focus analizó las imágenes satelitales y habló con vecinos de las zonas con riesgo de inundación y comprobó que muchos de esos vecinos no recibieron avisos.
Es el caso del domicilio de Santiago, en la orilla del río. También el de Haydeé Cabrera, ubicado en la colonia Ignacio de la Llave.
Haydeé señaló que no fueron alertados.
En esta parte de la colonia no hubo ese voceo para poder prevenirnos. Aquí cada vecino te iba diciendo, ‘Vecina, ya sálgase porque el río viene’. Pero no, las autoridades no, no pasaron como tal
Consecuencias fatales por falta de previsión
La falta de previsión tuvo consecuencias fatales. Ocurrió en casa de Salvador Antonio, donde el agua llegó tan sorpresivamente que mató a su familiar, Ana María.
Pero ella me dijo, ‘¿Sabes qué? Yo me regreso por mi mascota, yo no voy a perder ninguna, las quiero amarradas y me las llevo.’ Ella falleció aquí en la casa, le digo, que es que como ella trató de sacar a las demás mascotas, pero la corriente ya no lo permitió, se quedó aquí
Información
Pese a la destrucción en Poza Rica y otros municipios de Veracruz, la oficina de la gobernadora, Rocío Nahle, se negó a transparentar dónde estuvo en las horas previas al desbordamiento del río Cazones, en respuesta a una solicitud de transparencia, el gobierno estatal dijo que dar a conocer la agenda de la gobernadora compromete su seguridad y la del equipo de trabajo que la acompaña, lo que consideran un riesgo real.
Un mes después de la tragedia siguen muchas interrogantes. La principal, si las autoridades pudieron hacer algo para evitar tantas muertes.
Historias recomendadas:
- Marcha de la CNTE en CDMX: Horas y Puntos Exactos de los Bloqueos este 13 y 14 de Noviembre
- Javier Duarte: Juez Cita a Audiencia el 19 de Noviembre Para Definir la Libertad Anticipada
- ¿Qué Es una Tormenta Geomagnética y A Qué Hora Inicia Este Miércoles 12 de Noviembre 2025?
Con información de Alberto Pradilla, Ximena Medina y Enrique de la Mora
LECQ