Desaparecidos en México: Segob Presenta Reforma; Incluye Estos Puntos
N+
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que este tema es de prioridad nacional e indicó que la iniciativa de reforma de ley esté fortalecida con postura de víctimas

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia, y María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de CNDH sobre reforma de desaparecidos. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Durante el primer día del periodo extraordinario de sesiones, el cual se llevará a cabo hasta el próximo 2 de julio, se presentaron las propuestas emanadas de los diálogos con las madres buscadoras y la Secretaría de Gobernación (Segob), para fortalecer la iniciativa de reforma que envió la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la desaparición y búsqueda de personas.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que este tema es de prioridad nacional. Indicó que la iniciativa de reforma de ley esté fortalecida y, subrayo, con la perspectiva y postura de las víctimas.
Video relacionado: Colectivo Voz de los Desaparecidos Localiza Restos Óseos
Una vez que se apruebe la iniciativa por el Legislativo federal, se contará con mayores elementos para que las autoridades actúen con respeto, diligencia y buen trato con todas las personas que sufren por estos delitos
La propuesta está integrada por 30 puntos, entre los que destacan:
- Los protocolos deberán incluir planes de seguridad y protección para las familias
- Toda autoridad que reciba un reporte de desaparición debe registrarlo de inmediato
- Ordenar la diligencia
- Se sancionará la omisión de iniciar la investigación
- Se creará una plataforma única de identidad segura y confiable
- El INE podrá dar acceso a sus bases de datos a las fiscalías previo convenio
- Todas las autoridades competentes podrán hacer investigaciones
- Se establece la realización de pruebas genéticas
- También se hará dactiloscópicas de oficio antes de remitir restos a fosas comunes
- No se podrá condicionar la búsqueda a la presentación de la CURP
La titular de la Secretaría de Gobernación exhortó al Poder Legislativo aprobar dichas reformas legales durante el actual período extraordinario.
¿Qué opinan los colectivos de búsqueda sobre la reforma de desaparecidos?
Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, reconoció que hay algunos colectivos de madres buscadoras que no están de acuerdo con el contenido de esta iniciativa de reformas.
Muchos colectivos aún no han expresado su apoyo y algunos que lo han hecho público no comparten aún o no comparten la propuesta de enriquecimiento, sin embargo, esperamos generar los consensos o las mayorías que se necesiten y vamos a seguir con el diálogo abierto
La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reveló que aún falta construir con los colectivos de madres buscadoras la política pública para la búsqueda de personas desaparecidas.
Historias recomendadas:
- Atlético de Madrid vs Botafogo Hoy: Los Colchoneros Quedan Fuera del Mundial de Clubes 2025
- ¿Quién Era Luis Octavio Palomares, Árbitro Profesional de la FMF Hallado Muerto?
Con información de Bogdán Castillo
HVI