Entra en Vigor la “Ley Censura” en Puebla: Prisión y Multa por Insultos en Redes Sociales

|

N+

-

La nueva Ley de Ciberseguridad que entró en vigor en Puebla conocida como “Ley Censura” contempla hasta 3 años de prisión y multas de hasta 40 mil pesos.

Ley de Ciberseguridad en Puebla: Ley Censura Contempla Prisión y Multa por Insultos en Redes Sociales

En Puebla ya se puede denunciar el agravio mediante redes sociales. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Ya fue publicada en el Periódico Oficial del estado la nueva ley en materia de ciberseguridad, con la que el Gobierno de Puebla busca proteger a todos los ciudadanos frente a los delitos digitales que han ido en aumento en la entidad.

Entre los delitos identificados por esta legislación se encuentran: la usurpación de identidad, el fraude digital, el contacto a menores de edad con fines sexuales, el espionaje digital y el ciberacoso.

¿Qué Es el Ciberasedio? Insultar por Redes Sociales Ya Es Delito

¿Cuáles son los alcances de la Ley de Ciberseguridad en Puebla?

Con esta nueva normativa, el Gobierno Estatal plantea una respuesta firme y legal a prácticas que vulneran la integridad física, emocional y hasta la vida de las personas.

A través de un comunicado, el Gobernador de Puebla Alejandro Armenta, solicitó al congreso local la realización de foros de análisis y discusión, con el objetivo de dar claridad sobre los alcances, limitaciones y precisiones de la ley.

En la rueda de prensa de esta mañana, el Coordinador de Gabinete en Puebla José Luis García Parra, señaló que los foros solicitados por el Gobernador Alejandro Armenta respecto a la Ley de Ciberseguridad, tienen como objetivo brindar certeza y alcances de esta nueva normativa.

Multas de 40 mil pesos y prisión de hasta 3 años por infringir la “Ley Censura” en Puebla

En Puebla, ya entró en vigor la Ley de Ciberseguridad, mejor conocida como “Ley Censura”, la cual contempla hasta 3 años de prisión y multas de hasta 40 mil pesos, a quienes incurran en ofensas y agravios en medios digitales.

Cabe señalar que la nueva ley también contempla mecanismos de prevención y sanciones contra quienes, desde el anonimato digital, atenten contra la seguridad de niñas, niños, mujeres y poblaciones vulnerables.

Noticia relacionada: Ley Olimpia Cruza Fronteras e Inspira a Ley "Take It Down" en Estados Unidos

Con esta acción, Puebla se suma a las entidades que actualizan su marco legal para combatir la delincuencia cibernética sin afectar las libertades digitales.

¿Qué se castiga con La Ley de Ciberseguridad en Puebla? Habrá multa por insultar a alguien en redes sociales

En el Artículo 480 del Código Penal se establece que comete un delito de ciberasedio quien a través de la utilización de tecnologías de la información y comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital, insulte, injurie, ofenda, agravia o veje a otra persona.

Lo anterior será castigado, siempre y cuando exista la insistencia necesaria con la intención de causar daño o menoscabo en la integridad física o emocional de la víctima.

Con información de Franco Arteaga y Julián Arturo Peña

Historias recomendadas:

JAPR