Implementan Nuevas Medidas para Reducir Cruces Ilegales en Frontera Tijuana - San Diego

|

N+

-

Estados Unidos refuerza medidas contra flujo migratorio en el límite del territorio mexicano; militares vigilan la frontera

Trump Elimina Protección a Migrantes y Aumenta Castigos por Cruce Ilegal a EUA

Trump Elimina Protección a Migrantes y Aumenta Castigos por Cruce Ilegal a EUA | Foto: Archivo N+

COMPARTE:

Aunque en redes sociales circulan rumores sobre un posible cierre de la frontera entre México y Estados Unidos, hasta el momento no existe ninguna orden ejecutiva por parte del presidente Donald Trump para cerrar los cruces internacionales. Sin embargo, el líder republicano ha impulsado nuevas y más severas medidas para reducir el flujo de migrantes en los límites con territorio mexicano.

Te podría interesar: Disminuyen Cruces Ilegales, pero Aumenta Vigilancia en Costas de Tijuana - San Diego

Zona militar y penas criminales por cruce ilegal

Una de las medidas más controvertidas es la militarización de la frontera, donde se ha desplegado personal del Departamento de Defensa y se ha designado la franja fronteriza como zona militarizada, lo que implica consecuencias penales más severas para quienes crucen de forma irregular.

Gerardo Gutiérrez, vocero del Sector San Diego de la Patrulla Fronteriza, explicó que ahora, al ingresar de forma ilegal en una zona bajo resguardo militar, los migrantes enfrentan cargos criminales adicionales, que se suman a los que ya contempla la ley por ingreso no autorizado. Las penas van de 0 a 12 meses de cárcel, y si se trata de una persona reincidente, se agregan sanciones por reingreso ilegal, con penas de hasta 6 meses de prisión adicionales

Si alguien cruza varias veces, se le pueden poner cargos criminales o deportarlo al interior de México, lejos de la frontera o a un tercer país que lo acepte”, explicó Gutiérrez.(...) Al ser zona con elementos de la Guardia Nacional, ya es una zona militar. Entrar ahí sin autorización añade un cargo criminal a su récord

Gerardo Gutiérrez, vocero del Sector San Diego de la Patrulla Fronteriza

Fin de la política “catch and release

Otra modificación relevante es la eliminación de la política conocida como catch and release (“capturar y liberar”). Bajo administraciones anteriores, los migrantes que no representaban una amenaza podían ser procesados en libertad mientras continuaba su trámite migratorio. Actualmente, quienes no tienen antecedentes penales son deportados de manera inmediata, sin pasar por centros de procesamiento.

Además, los agentes de la Patrulla Fronteriza ya no están obligados a preguntar a los migrantes si temen regresar a su país de origen, lo cual afecta directamente a quienes buscan solicitar asilo.

Cruces ilegales se reducen drásticamente

De acuerdo con datos oficiales, estas medidas han tenido un impacto directo en el flujo de migración irregular. En el Sector San Diego:

  • En el año fiscal 2024 se registraron 324,260 aprehensiones de personas migrantes
  • En lo que va del presente año fiscal 2025, la cifra es de 46,794 detenciones

Comparado con el mismo periodo del año anterior, donde se llevaban 255 mil detenciones, esto representa una disminución del 81%.

Las autoridades han insistido en que quienes intenten ingresar sin autorización serán perseguidos con todo el peso de la ley, además de que sus antecedentes criminales podrían impedirles ingresar legalmente a Estados Unidos en el futuro.

Historias recomendadas:

Información Estephania Baez

APG