Diversidad, Orgullo y Protesta: Así Va la Marcha LGBTQ+ 2025 en Tijuana Hoy 28 de Junio

|

N+

-

Este sábado se realizó la Marcha del Orgullo LGBT+ en Tijuana; colectivos, familias y activistas recorrieron la Zona Centro para visibilizar sus derechos.

Marcha del Orgullo Recorrerá la Zona Centro de Tijuana

Marcha del Orgullo Recorrerá la Zona Centro de Tijuana Foto: N+

COMPARTE:

Este sábado 28 de junio se llevó a cabo la Marcha del Orgullo LGBT+ en la ciudad de Tijuana, una movilización que busca visibilizar la diversidad, exigir igualdad de derechos y denunciar las violencias que aún enfrenta esta comunidad.

La expectativa inicial era de aproximadamente 10 mil personas, sin embargo, la afluencia superó ampliamente las estimaciones, alcanzando un registro de más de 25 mil asistentes, entre colectivos, activistas, familias, artistas y ciudadanía en general.

Te podría interesar: Familia de Baja California Pide Apoyo para Gastos por Trasplante de Hígado a Bebé

Ruta de la marcha del Orgullo LGBT+

El punto de reunión fue en la Calle Primera y Avenida Mutualismo, en la Zona Centro. Desde ahí, el contingente avanzó hacia la calle 5 de Mayo, continuó por la calle Segunda, y luego tomó la avenida Francisco I. Madero. La ruta siguió por calle Novena y subió a la avenida Constitución, para finalmente regresar a la calle Segunda, donde concluyó frente al Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC).

Hubo una importante participación de colectivos, activistas, familias, artistas y ciudadanía en general, quienes caminarán con banderas, música y consignas por el reconocimiento pleno de sus derechos.

Celebración, Identidad y Protesta

Durante la marcha del orgullo 2025, el ambiente se tiñó de colores, música y alegría. Hubo carros alegóricos, presentaciones de baile y danza folclórica a cargo de “La Casita de Unión Trans”, una de las agrupaciones comunitarias de la región.

Danza folclórica "La Casita de la Unión Trans" | Foto: N+

Sin embargo, también fue un espacio para la denuncia y la exigencia de justicia. Una de las participantes, Magdalena, alzó la voz durante el recorrido en memoria de Rosse y Lizbeth, una pareja de la comunidad LGBT+ desaparecidas desde abril de este año. Con pancartas, exigió avances en la investigación y pidió justicia ante la falta de respuestas.

Protesta marcha lgbt tijuana
Magdalena exigencia de justicia | Foto: N+

 

Noticias recomendadas:

Información Isxhel Gómez

APG