De México Para el Mundo, Catrina Llega a Calles de Nueva York
N+
La Catrina llenó de color a las calles de Nueva York, donde los ciudadanos podrán conocer un poco de la cultura mexicana en Día de Muertos

Catrina llega a las calles de Times Square. Foto: N+
COMPARTE:
La icónica figura de ‘La Catrina’ de Aguascalientes llegó hasta Nueva York. El Gobierno del Estado, a través del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes, señala que se trata de un esfuerzo por compartir la riqueza cultural mexicana.
En el marco de la celebración del Día de Muertos esta emblemática figura permanecerá en el Times Square hasta el próximo 3 de noviembre, con el fin de promover el patrimonio cultural y fortalecer el sentido de identidad entre los mexicanos que residen en el extranjero.
La presencia de La Catrina en Nueva York ha despertado el interés de las personas de otras nacionalidades que han podido conocer de cerca la tradición y el sentido del Día de Muertos.
Aguascalientes y su relación con el origen de ‘La Catrina’
Vale la pena mencionar que Aguascalientes tiene relación directa con La Catrina, ya que un caricaturista del estado fue quien la creó. Hablamos de José Guadalupe Posada, aunque en un principio su propósito no era retratar a la muerte.
Fue en 1910 cuando el caricaturista hidrocálido José Guadalupe Posada creó a la Calavera Garbancera, que surgió como una burla a los indígenas que siendo pobres, aparentaban ser ricos y hacían menos sus costumbres y orígenes. La Calavera Garbancera apareció publicada en una hoja volante, cuyo título general era el nombre antes mencionado.
Y aunque José Guadalupe Posada la creó, Diego Rivera reinvindicó la figura, pero, uno de los personajes más importantes de la vida de Posada fue quien le enseñó litografía: José Trinidad Pedroza. Sus restos se encuentran en el Panteón de los Ángeles, en Aguascalientes.
En Aguascalientes se encuentra el Museo José Guadalupe Posada, en su honor y trayectoria, aquí podrás encontrar algunos de sus grabados. Cuenta actualmente con un acervo que supera las 5000 obras, de las que 2 mil 615 pertenecen a Posada.
Andrea Esparza / Azul Tinta
Historias recomendadas:
Ciclista Muere Atropellado por Camión de la Ruta 28 en Aguascalientes
Confirman las 3 Primeras Muertes por Dengue en Aguascalientes; Suman 2 Mil Casos Positivos
Incrementan Casos de Abuso Contra Mascotas en Aguascalientes
Aguascalientes se Posiciona Entre los Estados Con Mayor Índice de Violencia Familiar