Atrapan a Palomas Para Santería y Presuntos Campos de Tiro en Aguascalientes
N+
Los supuestos responsables rondan las calles de la ciudad de Aguascalientes para verificar en qué momento pueden capturar a las aves.

Las aves son presuntamente capturadas para alimento de animales exóticos. Foto: N+
COMPARTE:
En la ciudad de Aguascalientes han denunciado el robo de palomas para presuntos actos de santería, criaderos de campos de tiro y como alimento de animales exóticos.
Nota relacionada: Estas son las Nuevas Tarifas en Estacionamientos de Aguascalientes 2025
De acuerdo con testimonios anónimos, los presuntos responsables vigilan las calles de la ciudad para “checar a qué horas se les da de comer” a las palomas y en qué puntos exactos. Posteriormente, las atrapan.
Uno le pone el alimento, el otro escondido les avienta la red y hay otro en el auto listo para arrancar.
Testimonio anónimo
Ante esto, usuarios de redes sociales han solicitado el apoyo de las autoridades para detener a estos sujetos que atrapan a las palomas en plazas y templos de la ciudad de Aguascalientes.
Los presuntos responsables suelen trasladarse en vehículos con placas de otros estados y según testigos, han tenido enfrentamientos con la ciudadanía, quienes evitan, en ocasiones, que se lleven a las palomas.
En cuanto uno hace el reporte, ellos se van. No tienen permiso. Se les ha cuestionado si tienen permiso de PROESPA [...] Nos hemos dado cuenta que se iban con jaulas repletas de palomas
Testimonio anónimo
¿Qué importancia tienen las palomas en el ecosistema?
En N+ Aguascalientes nos dimos a la tarea de indagar desde un punto ecológico, social, arquitectónico y de salud, sobre la importancia de estas aves en el mundo.
Las palomas son una especie invasora proveniente de Europa; fueron traídas a México por los españoles en el siglo XVI, donde eran utilizadas como mensajeras. Sin embargo, cuando perdieron su funcionalidad, fueron liberadas al medio ambiente sin considerar que comenzarían a desplazar a las aves nativas de la región.
Al alimentarlas se provoca su hacinamiento en espacios públicos y suelen anidar en lugares altos, como edificios, torres y monumentos, para evitar a los depredadores.
En el caso de las palomas introducidas, pues en realidad no hay una afectación negativa al ecosistema
Hugo Araiza, biólogo
Según expertos, el hacinamiento de palomas provoca enfermedades respiratorias por la transmisión de hongos a través de sus heces, que debido a su acidez, erosionan la cantera de los palacios y templos de Aguascalientes.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia indicó que hay mil 167 monumentos protegidos en el estado, pero el 15% están en situación de abandono y son propensos a la acumulación de palomas.
Pues tal vez la única solución sería el aplanado de sacrificio, cuestión que resultaría por un lado demasiado costosa y por otro lado, pues no todos los monumentos de cantera están pensados para tener un aplanado de sacrificio.
Cristian Jesús Martín Medina López Velarde, Instituto Nacional de Antropología e Historia
¿Hay denuncias en Aguascalientes por la captura de palomas?
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente indicó que no hay ninguna denuncia sobre la captura de palomas, ni han emitido permisos para ello. Además, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales cuenta únicamente con un trámite de autorización para el control de especies que se tornan perjudiciales.
Asimismo, especialistas y autoridades coincidieron en que las palomas forman parte de nuestro ecosistema, el problema es su hacinamiento en un solo lugar.
No existen políticas públicas ni ecológicas para su manejo. El tratar a un animal de forma cruel o desaparecerlo no es la solución, por lo que se buscará sancionar a las personas que atenten contra el equilibrio ecológico.
Noticias N+
Historias recomendadas: