Suman 4 Desaparecidos Entre los Detenidos en Campamento de Rincón de Romos, Aguacaslientes

|

N+

-

Familiares de desaparecidos provenientes de estados como Guerrero, Zacatecas, Jalisco y Oaxaca han acudido a colectivos en Aguascalientes.

Identifican a otros 3 desaparecidos entre los detenidos en campamento de Rincón de Romos

Ya son cuatro los desaparecidos entre los 18 detenidos de Rincón de Romos. Foto: N+

COMPARTE:

Cuatro personas con ficha de búsqueda vigente han sido identificadas entre los 18 detenidos en el campamento asegurado el pasado fin de semana en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes. Así lo confirmó el colectivo Caso Maverick, organización local dedicada a la búsqueda de personas desaparecidas.

Noticia relacionada: Identifican a Joven Desaparecido Entre los Detenidos de Rincón de Romos, Aguascalientes

De acuerdo con Javier Espinoza, representante del colectivo, las personas localizadas fueron reportadas como desaparecidas en la capital del estado entre el 25 y el 29 de junio. Se trata de Carlos Antonio Medina, Arturo Sebastián García Yáñez, Emmanuel Núñez y Felipe de Jesús Hernández.

De Aguascalientes aparentemente, digo aparentemente porque todavía falta el tema (...) Ya se comprobó porque las cuatro personas que inclusive mencionó el fiscal ya están identificadas, porque fueron localizadas por parte de su página, podemos decir que están acreditadas, que están totalmente identificadas

Javier Espinoza, representan del colectivo Caso Maverick

El colectivo hizo un llamado a las autoridades para que establezcan comunicación con los grupos de búsqueda de personas desaparecidas, ya que familiares de otros estados, como Guerrero, Zacatecas, Jalisco y Oaxaca, han acudido a activistas locales con la esperanza de encontrar a sus seres queridos entre los detenidos.

No he visto ningún posicionamiento de la autoridad, lo cual es lamentable porque a nosotros no se nos brindó información y lo que estamos pidiendo es que la autoridad dé información, y no nada más a las familias de Aguascalientes

Javier Espinoza, representan del colectivo Caso Maverick

Realizarán proceso de verificación de identidad con uso de huellas dactilares

Añadió que es posible que algunos de los detenidos hayan proporcionado datos falsos, por lo que consideró indispensable llevar a cabo un proceso de verificación de identidad, incluyendo el uso de huellas dactilares.

Hasta el momento, ni la Fiscalía General del Estado ni la Fiscalía General de la República se han acercado al colectivo para cotejar la identidad de los asegurados, según indicó Espinoza.

Andrea del Carmen Esparza / N+

Historias recomendadas: