¿Natanael Cano y Junior H Podrían ir a la Cárcel si Cantan Narcocorridos en la FNSM 2025?

|

N+

-

Los narcocorridos fueron prohibidos en Aguascalientes y en la Feria Nacional de San Marcos no será la excepción.

Multa por cantar narcocorridos en la FNSM 2025.

Natanael Cano, Junior H y Gabito Ballesteros estarán en la FNSM 2025. Foto: Instagram @juniorh @natanael_cano

COMPARTE:

El pasado 16 de abril, el Congreso del Estado de Aguascalientes prohibió la interpretación de narcocorridos en espacios públicos y privados tras aprobar la creación de un nuevo tipo de delito penal.

Nota relacionada: Confirman Caso de Reclutamiento Forzado en Aguascalientes; las Víctimas Estaban en Nayarit

Hasta el momento, ningún artista que se ha presentado en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) ha cantado este tipo de música que se popularizó en los últimos años por figuras como Peso Pluma y Natanael Cano. Sin embargo, ya hay multas establecidas si esto llegara a suceder.

¿Qué multas enfrentarán los artistas que interpreten narcocorridos en la FNSM 2025?

Grupo Firme fue uno de los invitados a esta fiesta abrileña de Aguascalientes, mismo que se pronunció al respecto y se negó a interpretar narcocorridos. No obstante, aún hay artistas del género que se prevé su visita por la FNSM en los próximos días, tal como Natanael Cano, Gabito Ballesteros y Junior H.

Si ellos llegaran a cantar narcocorridos podrían ser multados con hasta 113 mil pesos o bien, ir a la cárcel por un año, según la Fiscalía del Estado de Aguascalientes. 

Se establecen hasta 6 meses a 1 año de prisión y la multa económica

Manuel Alonso García, Fiscal de Aguascalientes

El arresto del artista se llevaría a cabo por parte de las corporaciones policiales. Además, se le juzgará conforme a lo que canten, ya que la gravedad del delito aumenta si mencionan, alaban o exaltan a algún líder o grupo criminal, según el fiscal Alonso García. 

Por su parte, el Patronato de la Feria se deslinda, dijo su Presidente, pues la responsabilidad la tendría la empresa representante de los artistas, que se presentarán el 2, 3 y 7 de mayo.

Es un tema de dos partes, el Patronato da una concesión a un particular, la empresa hasta donde tengo entendido ya está informada de esto

José Ángel González Serna, Presidente del Patronato de la Feria

Hasta el momento, tampoco se ha detectado que ninguna banda, tambora, grupo musical o establecimiento que reproduzca o interprete este tipo de música en el perímetro ferial. Asimismo, abogados analizan el nuevo tipo penal y determinan, cuenta con vacíos jurídicos legales.

Actualmente, los estados del país en donde los corridos están prohibidos son Michoacán, Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Quintana Roo, Nayarit, Jalisco, Querétaro, Estado de México y Aguascalientes. Cada uno cuenta con una legislación distinta.

Azul Tinta / N+

Historias recomendadas: