Niños Hondureños Son Resguardados en Aguascalientes por Presunta Explotación Infantil
N+
Los pequeños presuntamente sufrían de explotación infantil en Aguascalientes. Sin embargo, sus padres piden su regreso aunque no han mentenido contacto con el DIF

Los padres de los menores han exigido en redes sociales el regreso de los niños. Foto: HonduMex la aventura
COMPARTE:
Dos niños de origen hondureño, que solían tocar tambores junto con sus padres en las calles de Aguascalientes, permanecen bajo resguardo del DIF Estatal desde hace más de dos meses. El caso ha provocado especulaciones en redes sociales y movilizó a los padres, quienes reclaman públicamente la retención de sus hijos.
Noticia relacionada: Piden Destituir Autoridades del Cereso Femenil de AGS por Negligencias, Violencia y Extorsiones
El DIF de Aguascalientes informó que los menores fueron retirados por presunta explotación infantil y que desde su llegada se encuentran en buenas condiciones, aunque se reservaron detalles específicos sobre su estado de salud o evaluaciones psicológicas por motivos de confidencialidad.
Así es, están con nosotros desde que se aseguraron. En cuanto tuvimos el reporte, pues fuimos por ellos y ahí los tenemos en buenas manos con nosotros
Aurora Jiménez Esquivel, Presidenta del Sistema DIF Estatal Aguascalientes
¿Qué se sabe de los padres de los niños?
El Secretario de Gobierno de Aguascalientes señaló que la información sobre la madre de los niños solo se ha conocido a través de redes sociales y medios de comunicación. Aclaró que hasta ahora no han tenido contacto directo con ella, aunque se intentará establecer comunicación por terceros o mediante mensajes en plataformas digitales.
Desgraciadamente el único o la única información que tenemos de esta mamá ha sido a través de las redes y de los medios. La señora no se ha acercado con nosotros pues, me gustaría inclusive hablar con ella para tener un poco más de información. La he leído a través de las redes, de los medios, pero desconozco realmente el el contexto de esta situación
Antonio Arámbula López, Secretario de Gobierno de Aguascalientes
El Instituto Nacional de Migración señaló que está en comunicación con el Gobierno del Estado y el Instituto Aguascalentense para las Personas Migrantes, a la espera de la notificación oficial que confirme el estatus de los pequeños.
Nosotros estamos en espera de ser notificados, de manera oficial, la situación de estas personas, para nosotros proceder a revisar el estatus migratorio y, en su momento, buscar de manera coordinada con los consulados o con la embajada de su país para la repatriación asistida o, si en su momento aplica que estas personas puedan quedarse en México, en Aguascalientes, por razones humanitarias
Ignacio Fraire Zúñiga, Delegado del Instituto Nacional de Migración
Óscar Verdin / N+
Historias recomendadas: