Piden Destituir Autoridades del Cereso Femenil de AGS por Negligencias, Violencia y Extorsiones

|

N+

-

Internas del Cereso Femenil de Aguascalientes acusan negligencias médicas que habrían derivado en la pérdida de embarazos, denuncian extorsiones por traslados y advierten sobre posibles represalias

Las internas del Cereso Femenil de Aguacalientes pide destituir a autoridades del centro penitenciario

Ya existen denuncias en contra de las autoridades del Cereso Femenil de Aguascalientes. Foto: N+

COMPARTE:

Internas del Centro de Reeducación Social (Cereso) Femenil de Aguascalientes han denunciado diversas irregularidades al interior del penal, entre ellas presuntas negligencias médicas, extorsiones y violencia institucional. 

Noticia relacionada: Maestro Termina en el CERESO de Aguascalientes por Presuntamente Hostigar a su Alumna

A través del acompañamiento del Observatorio de Violencia Social y de Género, se han presentado ya dos denuncias ante la Fiscalía General del Estado.

Uno de los principales señalamientos es contra el Coordinador Médico del Cereso, a quien 85 mujeres privadas de la libertad (PPL) responsabilizan de malas prácticas y omisiones graves en el servicio de salud. 

Las internas, quienes ya cuentan con sentencia, recolectaron firmas y solicitaron su destitución formalmente desde el pasado 12 de mayo ante el director del penal, Jonás Chávez.

El Observatorio sale en respaldo de las 85 compañeras y por supuesto de todas las PPL en la exigencia y destitución inmediata del coordinador, y para mejorar urgentemente las condiciones que están viviendo dentro del Cereso Femenil

Mariana Ávila Montejano, representante del Observatorio de Violencia Social y de Género en Aguascalientes

¿Cuáles son las irregularidades en el Cereso Femenil de Aguascalientes?

Entre los casos documentados se encuentra el de Samantha, quien habría sido víctima de violencia obstétrica y actualmente desconoce el paradero de su hija, Victoria. Además, se han reportado otros tres casos de mujeres embarazadas, Rocío, María Guadalupe y Jaqueline, a quienes se les practicaron legrados entre febrero y julio de este año, cuando contaban con aproximadamente tres meses de gestación.

También se registró el aislamiento de una interna por un diagnóstico erróneo de VIH, el cual fue desmentido posteriormente por el Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA).

Hay omisiones graves, negligencias delicadas que ya han acarreado vidas humanas. Se han llevado a cuatro bebés que lamentablemente pudieron haber transcurrido su desarrollo de manera adecuada si hubieran sido atendidos

Erick Vázquez, activista y abogado en derechos humanos

Adicionalmente, se han presentado acusaciones por presunta extorsión contra la directora del Cereso Femenil. Según el Observatorio, una joven que solicitó su traslado a San Luis Potosí habría sido obligada a pagar 50 mil pesos para que se realizara el proceso, mismo que fue interrumpido de manera irregular una vez que fue trasladada.

Entregan el recurso, hacen todo para trasladarla, la suben a una camioneta, pero llegando a San Luis le dicen que no hay documentación para su traslado y es regresada a Aguascalientes

Mariana Ávila Montejano, representante del Observatorio de Violencia Social y de Género en Aguascalientes

Sobre este caso, Eric Vázquez confirmó que ya existe una carpeta de investigación.

Se solicita a las autoridades que hagan su trabajo, actúen de manera imparcial y agoten las líneas de investigación. Hay testigos, fotografías y evidencia del ingreso de la persona fuera de horario

Erick Vázquez, activista y abogado en derechos humanos

Organizaciones civiles y defensores de derechos humanos alertan sobre posibles represalias contra las internas que han alzado la voz y exigen a las autoridades actuar con transparencia y sin encubrimientos.

Andrea del Carmen Esparza / N+