Subirá el Pasaje del Transporte Urbano en León ¿Cuál Será la Nueva Tarifa en 2025?
N+
Fue aprobado incrementar el pasaje a 14 pesos la tarifa general el transporte público en León, a partir del primero de enero del año próximo.

Asesinan a Ricardo Vega Cámara, Empresario Vitivinícola de Guanajuato
01:05A continuación en 5 segundos

Autoridades han aprobado incrementar el precio al pasaje en el transporte público de León, a partir del 1 de enero tendrá un costo de 14 pesos, subiendo un peso el precio del pasaje.
REPRODUCIENDO

Sociedad
Aprueban Incremento del Costo en el Pasaje del Transporte Público

Las Noticias Del Bajio
Asesinan a Ricardo Vega Cámara, Empresario Vitivinícola de Guanajuato

Las Noticias Del Bajio
Ciudadanos se Manifiestan por Aumento del Precio en el Pasaje Urbano

Las Noticias Del Bajio
Rinden Homenaje Póstumo a Titán, Perro Rescatista que Murió en Noviembre en Guanajuato
COMPARTE:
Fue aprobado incrementar el pasaje a 14 pesos la tarifa general el transporte público en León, a partir del primero de enero del año próximo. La Comisión Mixta Tarifaria con el aval de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos y la tesorera de León, aprobaron el incremento.
“Se propone la actualización de la tarifa para la prestación del servicio público del transporte urbano de ruta fija en el municipio de León, Guanajuato para quedar en los siguientes términos”, comentó Román Cifuentes Negrete, Síndico del Ayuntamiento.
“14 pesos para la tarifa general en efectivo, 13 pesos para la tarifa general con pago a través de la tarjeta”, añadió.
La tarifa general en efectivo pasa de 13 a 14 pesos, la tarifa general con pagobus pasa de 12 a 13 pesos y la preferencial para estudiante crece de 4.20 a 6.5 pesos. Así mismo se aprobó que adultos mayores con tarjeta o en pobreza extrema, así como policías y estudiantes con beca municipal de transporte, no pagarán pasaje.
Seis integrantes de la comisión votaron a favor del aumento
La aprobación se dio con 6 votos a favor y 4 en contra, a pesar de los incumplimientos de los transportistas a compromisos anteriores y sobre todo de las numerosas quejas de la población. A causa de los excesivos tiempos de espera y de traslado en las rutas expuestas por varios de los integrantes de la comisión.
Además del precio que pagará el usuario, el municipio pagará un subsidio de 50 centavos a la tarifa para integrar un aumento total de 1.50 pesos en favor de los transportistas que se suma a un subsidio de 80 millones de pesos al fideicomiso para la modernización del Sistema Integrado de Transporte entre otros beneficios.
En contra parte por la autorización de este incremento los transportistas asumieron algunos compromisos, entre ellos: alcanzar un 91% de cumplimiento en los planes de operación de las rutas en el siguiente año que incluye la mejora en tiempos de espera y duración de traslado, promesa que año con año es incumplida.
Notas de interés:
-
Rinden Homenaje Póstumo a Titán, Perro Rescatista que Murió en Noviembre en Guanajuato
-
Asesinan a Ricardo Vega Cámara, Empresario Vitivinícola de Guanajuato
Información de Alberto Martínez
JIPV