Sequía Afecta a Zona Rural de Irapuato; Cultivos Están en Riesgo

|

N+

-

Algunas comunidades de la ciudad fresera ven cómo su fuente de agua para riego se extingue

Irapuato vive dos realidades. Por un lado, se cuenta con abastecimiento de agua potable para la mancha urbana, pero en las comunidades como El Zangarro, la situación es otra.

Irapuato vive dos realidades. Por un lado, se cuenta con abastecimiento de agua potable para la mancha urbana, pero en las comunidades como El Zangarro, la situación es otra.

COMPARTE:

Irapuato vive dos realidades. Por un lado, se cuenta con abastecimiento de agua potable para la mancha urbana y agua tratada para otras actividades como el riego de áreas verdes, por otro, la sequía que comienza a reflejarse en el campo.

La ciudad fresera cuenta con 100 pozos para llevar agua potable a cada casa de la zona urbana y varios puntos de la zona rural, aunque en realidad sólo se usan 85, los restantes se tienen en caso de alguna emergencia.

José Lara Lona, director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato, comentó sobre esta situación.

No estaremos pensando en tandear no estaremos pensando abastecer zonas en determinadas épocas de la semana por esta situación al contrario, sin embargo va acompañada de este mensaje de cuidado hacia el agua.

Pero qué pasa en el campo. En la comunidad del Zangarro ven como su fuente de agua para riego se extingue, el nivel de la presa Purísima va en franca disminución, al grado de que permita caminar por el templo de la Virgen de los Dolores, que años atrás estaba cubierto por el cuerpo de agua.

El bajo nivel de la presa no sólo afecta al campo que pareciera mantenerse sedienta, también perjudica a su fauna. Las paredes del templo cuentan cómo fue disminuyendo el nivel del agua, lo que también deja a la vista la altura de la cortina de la presa que nos señala lo que debería estar cubierto.

Según la Comisión Nacional del Agua, el nivel del embalse se encuentra en un 41 por ciento de agua almacenada, aunque lo que se aprecia, lo que se palpa y que se camina, podría apreciarse como una situación más crítica para los cultivos de la comunidad del Zangarro.

Información de Alberto Campos Pallarez

JIPV