Aseguran a un Tigre en Malas Condiciones en Yonke de Ciudad Juárez
N+
Un tigre fue rescatado por la PROFEPA en un yonke de Ciudad Juárez donde era mantenido ilegalmente y en condiciones insalubres.

El felino fue trasladado a un sitio seguro. Foto: PROFEPA
COMPARTE:
Un tigre de aproximadamente dos años de edad fue asegurado este miércoles 18 de junio, en un yonke de la colonia Toribio Ortega, en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde era mantenido ilegalmente y en condiciones precarias, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
El operativo se llevó a cabo tras una denuncia ciudadana y contó con la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Al arribar al lugar, las autoridades localizaron al felino dentro de una jaula improvisada, construida con malla ciclónica, sin piso firme, sin acceso a agua potable y alimentado únicamente con restos de pollo, lo que representaba un grave riesgo sanitario y de seguridad tanto para el animal como para quienes laboraban o transitaban en la zona.
Durante la intervención, también fue asegurado un vehículo que se encontraba dentro del predio. Imágenes difundidas por PROFEPA mostraron al tigre en estado de alerta constante, abalanzándose en repetidas ocasiones contra las rejas, situación que evidenció la urgencia de su rescate y el peligro inminente por la falta de medidas de contención seguras.
Nota relacionada: Un Mono Araña y Nueve Vehículos Fueron Asegurados en Ciudad Juárez
El tigre fue retirado del lugar para brindarle atención y resguardo
El tigre fue trasladado de inmediato a un sitio seguro, donde recibirá atención médica especializada y rehabilitación, en tanto se determina su destino final. Las autoridades ambientales ya iniciaron una investigación para determinar la procedencia del tigre, así como las responsabilidades legales de quien o quienes lo mantenían en posesión sin los permisos correspondientes.
De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, la posesión de ejemplares de fauna silvestre como los tigres debe estar regulada por permisos expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). En caso de incumplimiento, las sanciones pueden incluir multas económicas, decomiso del animal y procesos penales.
La PROFEPA exhortó a la ciudadanía a reportar este tipo de casos a través de sus canales oficiales, con el fin de proteger a los animales silvestres y prevenir situaciones que pongan en riesgo la seguridad pública.
Historias recomendadas: