Así Comenzó el Caso del Crematorio Plenitud en Ciudad Juárez
N+
A cuatro semanas del hallazgo de 386 cuerpos en el crematorio irregular Plenitud de Ciudad Juárez, familiares siguen esperando justicia.

Así comenzó el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez | Foto: N+
COMPARTE:
Hace un mes se realizó el hallazgo de un crematorio irregular, denominado Plenitud, en el que fueron localizados 386 cuerpos en su interior. El hecho ocurrió el jueves 26 de junio de 2025, alrededor de las 7:00 de la tarde, en el cruce de las calles Tapachula y Colima, en la colonia Granjas Polo Gamboa, en Ciudad Juárez.
Nota Relacionada: Identifican 27 Cuerpos del Crematorio Plenitud en Ciudad Juárez
Los cuerpos estaban apilados, algunos aún con la vestimenta que sus familiares habían elegido para velarlos y despedirse de ellos. Sin embargo, los dueños del crematorio los almacenaron durante más de cuatro años, y entregaban a los deudos cenizas falsas, que incluían arena para gatos, grava y otros materiales.
¿Qué Pasó Después del Hallazgo de los 386 Cuerpos en el Crematorio Plenitud?
En un inicio, las autoridades informaron que se trataba solo de 16 cadáveres, y aseguraron que el establecimiento contaba con todos los permisos en regla, por lo que no existía delito que perseguir. Sin embargo, el 2 de julio, la Fiscalía General del Estado detuvo a José Luis A. C., dueño del crematorio, y a su empleado Facundo Teófilo M. R. Ambos fueron vinculados a proceso y se encuentran en prisión preventiva, siendo hasta ahora los únicos detenidos por este caso.
Nota Relacionada: Habilitan Registro Para Identificar Cuerpos del Crematorio Plenitud en Ciudad Juárez
Posteriormente, comenzaron protestas en las instalaciones de las seis funerarias vinculadas directamente al crematorio Plenitud, ya que nunca se aseguraron de que los cuerpos fueran realmente incinerados, lo que provocó que muchas familias revivieran el dolor de perder a sus seres queridos.
El domingo 6 de julio, la Iglesia católica ofició una misa por las almas de las 386 personas encontradas. Según datos oficiales, de los cuerpos hallados, 213 son hombres, 165 mujeres y 8 aún no han sido determinados.
La Fiscalía informó que, hasta el momento, la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses ha logrado identificar 27 cuerpos, mientras que especialistas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado se encargan del proceso de notificación y apoyo psicológico a los familiares.
Nota Relacionada: Intentan Incendiar por Tercera Vez Funeraria Vinculada al Crematorio Plenitud en Cd. Juárez
Por otra parte, se han recibido nueve denuncias por el delito de fraude contra diversas funerarias, luego de que los familiares encontraran en las urnas materiales ajenos a restos humanos, menos a sus seres amados.
Además, se encuentran en proceso de hidratación 181 cuerpos para intentar recuperar huellas dactilares y avanzar en su identificación. Las autoridades detallaron que han atendido a mil 692 personas, de las cuales mil 120 son familiares de fallecidos que fueron ingresados al crematorio Plenitud, y 572 corresponden a otros crematorios.
Historias recomendadas:
- Alerta Protección Civil por Lluvias en Ciudad Juárez Hoy, Martes 29 de Julio de 2025
- Familia Estuvo Atrapada Durante 12 Horas en un Barranco Tras Accidente en Chihuahua
- Cae del Tren Migrante Hondureño en la Ciudad de Chihuahua