Chihuahua el Estado Más Frío del País; ¿Cuantos Frentes Fríos Tendrá la Temporada 2025-2026?

|

N+

-

El SMN informó que Chihuahua es la entidad más afectada por bajas temperaturas; se pronostican 48 frentes fríos para el invierno 2025-2026.

Chihuahua el Estado Más Frío del País; ¿Cuantos Frentes Fríos Tendrá la Temporada 2025-2026?

Se ha detectado una tendencia a la disminución en el número de días con heladas. Foto: SMN

COMPARTE:

Chihuahua es la entidad del país que más resiente el impacto de las bajas temperaturas durante la temporada invernal, de acuerdo con datos presentados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En promedio, el país registra entre 90 y 100 días al año con temperaturas bajo cero, lo que equivale a casi tres meses de heladas, principalmente en el norte del país, sobre todo las zonas serranas.

Durante la conferencia de prensa para dar a conocer el pronóstico de la temporada de frentes fríos 2025-2026, el organismo explicó que, aunque Chihuahua encabeza la lista de entidades más frías de México, se ha detectado una tendencia a la disminución en el número de días con heladas, derivada de los efectos del cambio climático.

El número de días con temperaturas por debajo de los cero grados ha ido reduciéndose: cada 15 años perdemos, en promedio, un día de helada en algunas regiones del país

Así lo explicó el SMN. No obstante, el frío extremo seguirá siendo un factor de riesgo para la población chihuahuense.

Pronostico del Clima en Ciudad Juarez y Chihuahua Hoy 10 de Septiembre 2025

¿Cuántos frentes fríos podrían llegar a Chihuahua en la temporada 2025-2026?

Además de las heladas, Chihuahua se ubica dentro del corredor por donde suelen transitar las tormentas invernales, fenómenos que combinan bajas temperaturas, vientos fuertes y en ocasiones caída de nieve o aguanieve.

Para la temporada 2025-2026 se pronostican 48 frentes fríos en el país, una cifra cercana al promedio histórico de 50. Los meses con mayor incidencia serán diciembre y enero, cuando se esperan descensos más marcados en la temperatura.

El SMN recordó que en la temporada 2020-2021 se registraron hasta 14 tormentas invernales en México, mientras que el invierno pasado apenas se contabilizaron dos. La variabilidad, señalaron, obliga a mantener vigilancia constante.

¿Cuáles son las recomendaciones de Protección Civil para la temporada invernal?

Ante este panorama, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una serie de medidas preventivas para la población de Chihuahua:

  • Vestirse en capas (método de “cebolla”), protegiendo rostro y cabeza.
  • Ingerir bebidas calientes para mantener la temperatura corporal.
  • Evitar el uso de braceros, estufas u hornos para calentar habitaciones, ya que pueden provocar intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • Mantener ventilados los espacios donde se utilicen calentadores o chimeneas.
  • Prestar especial atención a adultos mayores, menores de edad, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, así como a las mascotas.
  • En caso de condiciones extremas, ubicar el albergue temporal más cercano habilitado por autoridades locales.

Historias recomendadas: