Chihuahua es el Único Estado en México en Sequía Extrema y Excepcional, Según Conagua

|

N+

-

El 64% del territorio de Chihuahua está en sequía extrema y el 36% en sequía excepcional, siendo el único estado del país completamente marcado en rojo en el Monitor de Sequía de Conagua.

Chihuahua, Único Estado en México en Sequía Extrema y Excepcional, Según Conagua

El Monitor de Sequía es una herramienta de análisis elaborada por el Servicio Meteorológico Nacional. Foto: Conagua

COMPARTE:

El estado de Chihuahua concluyó el mes de abril de 2025 con un agravamiento en las condiciones de sequía, según el más reciente reporte del Monitor de Sequía emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con el informe correspondiente a la última quincena del mes, la entidad es la única en todo el país cuyo territorio se encuentra totalmente en condiciones críticas de sequía.

El monitoreo nacional, que clasifica las condiciones de humedad y sequía en diferentes niveles, muestra que en Chihuahua el 64 por ciento del territorio estatal está registrado bajo la categoría de sequía extrema, mientras que el restante 36 por ciento presenta condiciones de sequía excepcional, el nivel más alto en la escala de evaluación.

Noticia relacionada: ¿Qué Tipo de Árboles se Pueden Plantar en Chihuahua?

Chihuahua cuenta con 25 municipios en sequía extrema

En total, 67 municipios del estado se encuentran afectados. De ellos, 25 municipios están clasificados en sequía extrema y 42 municipios en sequía excepcional. Esta situación se ha agravado durante la segunda mitad de abril, periodo en el cual se observó un aumento significativo en la severidad del fenómeno.

Chihuahua es actualmente el único estado del país que presenta esta condición generalizada de afectación. Si bien entidades vecinas como Sonora y Sinaloa enfrentan también problemas relacionados con la falta de lluvias, ambos estados tienen zonas con menor intensidad de sequía, a diferencia de la entidad chihuahuense, donde no se identifican regiones con condiciones moderadas o anormales.

La sequía prolongada tiene repercusiones directas en la actividad agropecuaria, disponibilidad de agua potable y el equilibrio de los ecosistemas, por lo que las autoridades federales y estatales han reiterado la importancia de mantener el uso racional del recurso hídrico y atender los llamados de prevención.

El Monitor de Sequía es una herramienta técnica de análisis que se actualiza cada 15 días y es elaborada por el Servicio Meteorológico Nacional en coordinación con la Conagua, con el objetivo de informar a los gobiernos locales y a la población sobre la situación hídrica del país.

Historias recomendadas: