Comida Saludable en Escuelas de Chihuahua Afecta Economía Familiar

|

N+

-

Padres de familia señalan que la implementación de comida saludable en escuelas no se ajusta a la economía familiar.

El Costo de la Comida Saludable Puede Superar al de la Comida Chatarra | Foto: N+

El Costo de la Comida Saludable Puede Superar al de la Comida Chatarra | Foto: N+

COMPARTE:

Desde que los lineamientos generales que regulan la preparación y distribución de alimentos y bebidas saludables en los planteles educativos se hicieron obligatorios en todo el país el pasado 29 de marzo de 2025, padres señalan que este cambio no ha sido fácil.

Podría Interesarte: Localizan Una Cabeza Humana Dentro de Una Cubeta en Ciudad Juárez

Algunos relatan que, a veces, podría ser más barato comprarles a los pequeños un burrito que una fruta, situación en la que coinciden los vendedores, quienes han tenido que adaptarse a esta nueva modalidad, ya que antes ofrecían refrescos, frituras y dulces. En algunos casos, han dejado de trabajar en las inmediaciones de las instituciones escolares, pues las ganancias ya no son las mismas y deben pagar una renta semanal.

No es rentable y, pues, si se batalla, se batalla, porque es muy poquito lo que uno puede ofrecer a los niños; pagamos una renta de 2 mil 500 pesos por semana, comenta una vendedora.

El Costo de la Comida Saludable Puede Superar al de la Comida Chatarra

La diferencia de precios entre lo saludable y lo ultraprocesado sigue siendo un reto. Mientras una bolsa de frituras puede costar alrededor de 20 pesos, una porción de fruta fresca puede duplicar ese precio. Sin embargo, expertos en salud señalan que también se pueden consumir alimentos saludables al alcance de la economía familiar.

Si nosotros vemos la salud como algo más allá de un cuerpo hegemónico, podemos darnos cuenta de que también podemos consumir otra variedad de alimentos que estén más al alcance de nuestra economía, e incluso algunos ya se consumen normalmente. Una alimentación saludable también es cuando consumes alimentos como frijolitos, tortillas de maíz, frutas y verduras de temporada, y no solo algunas opciones exclusivas.  Karen Estrada, especialista en psiconutrición.

Sin embargo, los padres también enfrentan el dilema: cuidar la economía familiar o priorizar la salud de sus hijos.

No es normal que la comida saludable sea más cara que la chatarra, y luego quieran que uno la consuma a la fuerza, comenta Angélica, madre de familia.

Pese a los obstáculos, expertos aseguran que la transición es necesaria para combatir la obesidad infantil, que afecta a uno de cada tres menores en México.

Padres y Maestros Denuncian Basura y Fuga de Aguas Negras en kínder de Ciudad Juárez

Historias recomendadas: