CREAT Chihuahua 2025: Capacitan Gratuitamente a Jóvenes que No Estudian Ni Trabajan

|

N+

-

¿Tienes entre 18 y 35 años y no estudias ni trabajas? FICOSEC lanza la tercera edición del proyecto CREAT, con talleres técnicos, apoyo psicológico y vinculación laboral en Chihuahua.

CREAT Chihuahua 2025: Capacitan Gratuitamente a Jóvenes que No Estudian Ni Trabajan

La capacitación gratuita es sobre soldadura y mantenimiento para jóvenes sin empleo ni estudios en Chihuahua. Foto Ilustrativa: Pixabay

COMPARTE:

Con el objetivo de ofrecer oportunidades de formación y empleo a jóvenes que actualmente no estudian ni trabajan en Chihuahua, FICOSEC presentó la tercera edición del proyecto CREAT, una estrategia de intervención comunitaria que ha mostrado resultados positivos en ediciones anteriores.

Este programa está dirigido a personas de entre 18 y 35 años, quienes podrán acceder de manera gratuita a capacitaciones técnicas en mantenimiento industrial y soldadura, con una duración de dos meses por generación. Las clases se imparten de lunes a sábado en tres zonas clave de la ciudad:

  • Vistas Cerro Grande
  • Revolución
  • Riberas de Sacramento

En total, 180 jóvenes podrán participar durante el año, distribuidos en grupos que se integran cada dos meses. La formación incluye talleres de habilidades para la vida, sesiones de terapia psicológica y acompañamiento individualizado para promover un desarrollo integral en los participantes.

Te podría interesar: Entrega de Documentos Para Inscripciones de Nivel Básico 2025-2026 en Chihuahua: ¿Cuándo es?

CREAT cuenta con vinculación laboral para los jóvenes que sean parte del proyecto

El proceso contempla también un diagnóstico de vacantes disponibles y la colaboración con instituciones certificadoras, como CENALTEC, que avalan el aprendizaje adquirido por los participantes, según explicó Erick Alexis de la O, coordinador del proyecto.

Tenemos un encargado de vinculación laboral, esta persona nos ayuda en primera instancia para tener el acercamiento con las empresas, la intención del proyecto es insertar a las personas a una vida laboral con prestaciones, una vida laboral segura...

Una vez concluida la etapa de formación, el equipo de CREAT se encarga de canalizar a los egresados hacia empleos formales dentro del sector industrial o de servicios, priorizando entornos laborales seguros y con prestaciones legales.

El proyecto ha sido implementado con enfoque comunitario y busca reducir los factores de riesgo social relacionados con el desempleo juvenil. La tercera edición de CREAT se presenta como una oportunidad concreta para jóvenes que buscan una alternativa de desarrollo personal, profesional y económico.

Piden Ayuda Para Encontrar a Sandra, Mujer Desaparecida en Chihuahua

Historias recomendadas: