Familiares de Víctimas del Crematorio Plenitud Exigen Justicia en la Fiscalía de Ciudad Juárez
N+
Con fotografías y consignas, familiares de los fallecidos hallados en el Crematorio Plenitud protestaron contra la Fiscalía Zona Norte por la falta de avances en el caso.

Utilizaron un megáfono para hacer un llamado a la justicia. Foto: N+
COMPARTE:
La mañana de este sábado 2 de agosto, decenas de familiares de las víctimas del crematorio Plenitud, donde más de 380 fueron hallados apilados, realizaron una manifestación pacífica en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado Zona Norte, en Ciudad Juárez, para exigir justicia y avances en las investigaciones del caso.
Los manifestantes se apostaron frente al edificio de la Fiscalía ubicado en el Eje Vial Juan Gabriel, donde colocaron hojas impresas con mensajes de reclamo y fotografías tanto de sus familiares en vida como de los cuerpos al momento de ser localizados. En dichas imágenes se puede observar a los cuerpos apilados, en avanzado estado de descomposición, y algunos incluso con fauna nociva encima.
Las consignas impresas y pegadas en el muro principal de la Fiscalía reprochan el silencio de la institución, así como la presunta negligencia de las autoridades al no actuar contra todas las personas involucradas, incluyendo representantes de las funerarias que, según los familiares, intentan deslindarse de cualquier responsabilidad.
Noticia relacionada: Se Manifiestan en el Registro Civil de Ciudad Juárez por el Caso Crematorio Plenitud
Durante la manifestación, las y los asistentes utilizaron un megáfono para exigir justicia por lo que calificaron como un trato indigno hacia sus seres queridos. "No permitiremos que los traten como basura", fue una de las frases más repetidas por los familiares durante la concentración, la cual se desarrolló en completo orden pero con fuerte carga emocional.
Actualmente, solo dos personas se encuentran detenidas por este caso, mientras que otras dos enfrentan el proceso legal en libertad. No obstante, los familiares manifestaron su inconformidad con el avance del proceso judicial, ya que consideran que existen más responsables, incluso dentro de instituciones gubernamentales que permitieron la operación del crematorio sin la debida supervisión.
Afectados del crematorio Plenitud realizan protesta a las afueras de una de las funerarias vinculadas al caso
La movilización de este sábado se suma a la realizada un día antes frente a la capilla Protecto Deco, donde también se exigió la identificación de los restos encontrados. El colectivo que representa a los afectados ha señalado directamente a funerarias presuntamente implicadas en el caso.
Laura Patricia Rentería, una de las manifestantes, relató que en 2021 solicitó la exhumación y cremación de su madre, fallecida hace 28 años. Sin embargo, tras conocer los hallazgos del crematorio, duda sobre la autenticidad de las cenizas que recibió.
Mucho coraje, lloré porque yo creía que tenía a mi mamá. Me he enfermado de salud porque no puedo creer todo lo que hicieron con los restos de nuestros familiares.
Rentería agregó que si logra recuperar los restos de su madre, optará por darles sepultura nuevamente.
Ya no confío en los crematorios, en ninguno de ellos. Si encuentro a mi mamá, la voy a sepultar como antes.
Desde hace más de un mes, familias afectadas han acudido a diversas instancias en busca de respuestas. La Fiscalía Estatal mantiene la investigación abierta, aunque hasta el momento no ha emitido nuevos informes sobre avances sustanciales o la identificación de los restos localizados.
Historias recomendadas: