Fiscalía Descarta Nuevas Órdenes de Aprehensión en el Caso del Crematorio Plenitud
N+
La autoridad investigadora dio a conocer que no solicitará nuevas órdenes de aprehensión en el caso del crematorio Plenitud de Ciudad Juárez.

¿Qué Ha Pasado con el Edificio del Crematorio Plenitud? | Foto: N+
COMPARTE:
Luego de que el pasado 2 de julio de 2025 fueran detenidos el dueño del crematorio Plenitud y su empleado, identificados como José Luis A.C. y Facundo M.R., ambos actualmente enfrentan su proceso legal al interior del CERESO Estatal número 3 por el delito de mal manejo de cuerpos, tras apilar cerca de 400 cadáveres en un crematorio irregular, ubicado en Ciudad Juárez.
Nota Relacionada: Vandalizan por Cuarta Vez la Funeraria Del Carmen en Ciudad Juárez
La autoridad investigadora dio a conocer que no solicitará nuevas órdenes de aprehensión y, por lo tanto, no habrá más detenciones, según lo informó el titular de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, César Jáuregui Moreno.
En cuanto a las funerarias que contrataron el servicio de incineración de cuerpos en dicho crematorio, solo dos de sus propietarios enfrentan un proceso legal, aunque en libertad, gracias a un amparo. Mientras tanto, el fiscal señaló que los deudos que fueron engañados y no recibieron las cenizas de sus seres queridos solo pueden presentar denuncias por la vía civil. En caso de que los restos de sus familiares sean identificados entre los recuperados, podrán solicitar un nuevo servicio de cremación o inhumación.
Presentar una denuncia por fraude, como ya lo han hecho algunas sobre todo aquellas que ya tienen el cuerpo devuelto y que les entregaron cenizas, declaró César Jáuregui Moreno, fiscal general del Estado.
¿Qué Ha Pasado con el Edificio del Crematorio Plenitud?
Han pasado más de 34 días desde el hallazgo de los cuerpos apilados en el interior del crematorio Plenitud. El inmueble hoy luce abandonado. Según la autoridad, el sitio está inhabilitado para prestar cualquier tipo de servicio de cremación, aunque no ha sido asegurado legalmente. En sus puertas permanecen los sellos de suspensión colocados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS).
En el patio aún se encuentra una carroza deteriorada, en la que también se localizaron cuerpos. Además, se observan cubetas de pintura, bolsas negras de basura repletas de residuos y cajas de cartón que no han sido retiradas del lugar, y lo más alarmante es que siguen emanando fuertes olores fétidos del interior del inmueble.
Historias recomendadas: