Funeraria Ligada a Crematorio con 386 Cuerpos Apilados en Ciudad Juárez Vuelve a Operar

|

N+

-

La funeraria que se encontraba clausurada reanudó operaciones en Ciudad Juárez. Sin embargo, persiste la incertidumbre entre clientes por el caso del Crematorio Plenitud.

Funeraria Vuelve a Operar Tras Haber Sido Clausurada en Ciudad Juárez

Persiste desconfianza por caso Crematorio Plenitud. Foto: N+

COMPARTE:

La funeraria Latinoamericana reanudó sus actividades con normalidad luego de que fueran retirados los sellos de suspensión colocados en días recientes por autoridades sanitarias. De acuerdo con personal del establecimiento, la clausura respondió a una falla técnica en el sistema de cremación, misma que fue corregida, permitiendo así que todos los servicios, incluida la incineración, estén nuevamente disponibles.

Hasta el momento, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el levantamiento de la suspensión, pese a solicitudes de información por parte de medios de comunicación.

Noticia relacionada: Hallan Cuerpo sin Entregar en Funeraria Vinculada a Crematorio de Ciudad Juárez

A la par, se confirmó que otras funerarias relacionadas con el caso del crematorio Plenitud, entre ellas Luz Divina, Amor Eterno y Protecto Deco, mantienen sus servicios activos. La única que continúa clausurada es la funeraria Del Carmen, donde el pasado fin de semana se realizó un cateo en el que se localizó un cuerpo en avanzado estado de descomposición. Por este hecho, Miguel Ángel A.O., encargado del establecimiento, fue detenido y será presentado en audiencia inicial para enfrentar cargos por presunta inhumación ilegal.

Inicia acompañamiento de la CEDH a familias afectadas por el caso del crematorio irregular en Ciudad Juárez

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) inició esta semana reuniones con familiares de víctimas afectadas por las irregularidades en el crematorio Plenitud, ubicado en Ciudad Juárez, donde fueron localizados más de 380 cuerpos.

Alejandro Carrasco Talavera, presidente del organismo, informó que del miércoles 16 al viernes 18 de julio se sostendrán encuentros con personas que buscan presentar quejas formales y recibir contención psicológica. También indicó que existe una carpeta abierta contra la COESPRIS y no se descarta que se amplíen las investigaciones hacia autoridades municipales por posible omisión en la supervisión del crematorio.

La intención es personalizar las quejas, conocer cada caso y acompañar legalmente a las personas en su demanda por justicia. No sabemos aún qué fue lo que se les entregó como restos, por eso se están realizando análisis de laboratorio.

Inquietud por fraudes funerarios llegó también a Chihuahua capital

La incertidumbre ha llegado hasta la capital del estado, donde la funeraria Latinoamericana cuenta con una sucursal. Ahí, familias como la de Esther Loya acudieron para solicitar la devolución del dinero por servicios contratados de forma anticipada. Sin embargo, les fue negado el reembolso, bajo el argumento de que los servicios aún están vigentes y se harán válidos cuando se requieran.

Crematorio Irregular en Ciudad Juárez Causa Desconfianza en Servicios Funerarios

Las autoridades estatales han reiterado que las investigaciones continúan y que se espera un pronunciamiento oficial por parte de COESPRIS respecto a las medidas adoptadas contra las funerarias vinculadas con el crematorio Plenitud. Mientras tanto, más de mil 300 personas han solicitado información sobre los restos encontrados, y seis cuerpos ya fueron liberados oficialmente a sus familias.

Historias recomendadas: