Golpe de Calor en Ciudad Juárez: Síntomas, Cómo Prevenirlo y qué Recomienda Protección Civil
N+
Protección Civil del municipio ha emitido recomendaciones para prevenir golpes de calor, ante el pronóstico de temperaturas de hasta 39 grados centígrados.

Aumentan las temperaturas en Ciudad Juárez | Foto: N+
COMPARTE:
A un mes del inicio de la primavera, Ciudad Juárez ha registrado temperaturas catalogadas como frescas; sin embargo, se espera que a partir de este jueves los termómetros alcancen hasta 39 grados centígrados.
Podría Interesarte: ¿Dónde Vacunarse Contra el Sarampión en Ciudad Juárez 2025 y Cuáles Son los Síntomas?
Ante este incremento, Sergio Rodríguez, director de Protección Civil del municipio, hizo un llamado a la comunidad a extremar precauciones para prevenir golpes de calor. Recomendó evitar salir a la calle entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde, periodo en el que los rayos del sol son más intensos. Para quienes, por motivos laborales, deben permanecer bajo el sol, es fundamental mantener una hidratación constante y usar medidas de protección.
¿Cuáles son los Principales Síntomas de un Golpe de Calor?
El director de Protección Civil explicó que algunos síntomas comunes que pueden advertir un golpe de calor son:
-
Sudoración constante
-
Boca seca
-
Dolor de cabeza
-
Mareo
Lo primero es bastante sudoración; en el momento en que se comienza a sufrir un golpe de calor, se empieza a deshidratar el cuerpo, empezamos a sentir algún tipo de mareo, señaló Sergio Rodríguez.
Recomendaciones para evitar un golpe de calor
-
Mantenerse bien hidratado.
-
Evitar la exposición solar entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m.
-
Usar ropa de colores claros.
-
Aplicar protector solar
-
No dejar a menores de edad, adultos mayores o mascotas dentro de vehículos cerrados, ya que esto puede derivar en una tragedia.
¿Qué Hacer si se Detectan Síntomas?
En caso de que una persona presente síntomas de golpe de calor, se recomienda:
-
Ubicarla en un lugar seguro, preferiblemente a la sombra y con buena ventilación.
-
Evitar la exposición directa al sol.
-
Llamar de inmediato al 911 para recibir atención médica.
Lo primero que hay que hacer es tratar de poner a la persona en una zona segura donde pueda tener acceso a ventilación libre y, sobre todo, que no le estén pegando los rayos del sol, activar el sistema de emergencias 911 y no esperar a que alguna persona improvise o diga que sabe hacer, enfatizó Rodríguez.
Historias recomendadas: