Habilitan Registro Para Identificar Cuerpos del Crematorio Plenitud en Ciudad Juárez

|

N+

-

La Fiscalía General del Estado dio a conocer un registro digital para familiares que buscan a sus seres queridos entre los cuerpos localizados en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez.

Lanzan Registro Digital para Identificar Cuerpos del Crematorio Plenitud | Foto: N+

Lanzan Registro Digital para Identificar Cuerpos del Crematorio Plenitud | Foto: N+

COMPARTE:

A través de su grupo de Comunicación Social, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua dio a conocer el desarrollo de un programa para la identificación de cuerpos localizados apilados en el crematorio irregular Plenitud, en Ciudad Juárez.

Podría Interesarte: Realizan Plantón Frente a Funeraria de Ciudad Juárez por Caso del Crematorio Plenitud

El programa, a cargo de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico, fue incorporado a su plataforma bajo el nombre de “Justicia Digital”, un registro destinado a personas que tengan dudas sobre si algún familiar se encuentra entre los cuerpos encontrados en dicho lugar. El objetivo es agilizar el proceso de identificación.

El sitio fue habilitado el pasado 21 de julio de 2025 y, hasta el momento, 104 familias han aportado información sobre sus seres queridos. Estos datos son enviados directamente a los peritos de la Dirección de Servicios Periciales de la FGE, quienes trabajan en el proceso de identificación.

¿Cómo Ingresar la Información para Identificar a Mi Familiar?

Para registrar los datos de un familiar en el sistema, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web justiciadigital.chihuahua.gob.mx y busca la opción “Registro de Información Crematorio Plenitud”, ubicada en el área de servicios.

  2. Llena los datos de contacto del interesado:

    • Nombre completo

    • Número de teléfono

    • Correo electrónico

  3. Completa la información del fallecido:

    • Nombre completo

    • Fecha exacta o rango de fechas del fallecimiento

    • Fechas del funeral o del servicio en la funeraria

  4. Sube documentos oficiales:

    • INE del solicitante

    • INE del fallecido

    • Contrato de la funeraria donde se contrató el servicio

  5. Agrega fotografías del fallecido, ya sea en vida o durante el servicio fúnebre.

  6. Llena el apartado de observaciones, donde puedes detallar características que ayuden a la identificación, como:

    • Tatuajes

    • Cirugías

    • Perforaciones

    • Cicatrices

    • Lunares

    • Amputaciones

    • Implantes dentales

Una vez finalizado el proceso de registro, se deberá conservar un folio de seguimiento. En caso de que los peritos logren identificar a alguna persona con la información proporcionada, se contactará de inmediato a los familiares.

Pide la FGE Pena Máxima de 21 Años Para Dueño de Funeraria en Ciudad Juárez

Historias recomendadas: