Identificar los Cuerpos Hallados en Crematorio Plenitud de Cd. Juárez Podría Tomar Hasta el 2026
N+
A un mes del hallazgo en el crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, sólo una mínima parte de los cuerpos ha sido identificada. Servicios Periciales explica el porqué.

Parte del retraso inicial en el conteo se debió a que varios cuerpos presentaban ausencia de extremidades. Foto: N+
COMPARTE:
A un mes del hallazgo de 386 cuerpos apilados en el Crematorio Plenitud, Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el proceso de identificación se extenderá durante todo el 2025 y probablemente parte del 2026, debido a la complejidad técnica que implica el análisis forense de cada uno de los cuerpos.
Javier Sánchez Herrera, titular del área forense, explicó que en promedio se requiere de una semana para procesar cada cuerpo, aunque este plazo puede alargarse si las condiciones del hallazgo presentan complicaciones, como la descomposición avanzada o la ausencia de extremidades.
Hasta ahora, solo 19 cuerpos han sido plenamente identificados y entregados a sus familias, aunque 33 ya cuentan con dictamen de identidad. Además, se han notificado a 29 familias, y actualmente se trabaja en la confirmación de otras 42 identidades probables, por lo que el total preliminar podría acercarse a 75 casos con avance significativo.
Sánchez Herrera detalló que parte del retraso inicial en el conteo se debió a que varios cuerpos presentaban ausencia de extremidades cefálicas. En algunos casos se encontraron restos desasociados, como cráneos, que posteriormente fueron sometidos a análisis antropológicos para confirmar su pertenencia a cuerpos incompletos. Por ello, surgió la especulación inicial de que el número total de cuerpos ascendía a 390.
Respecto a las cenizas halladas en el sitio, el funcionario forense aclaró que no es posible obtener perfiles genéticos debido al grado de calcinación. En estos casos, las pruebas únicamente pueden determinar si corresponden a restos humanos, pero no permiten establecer una identidad.
Autoridades buscan realizar excavaciones en el Crematorio Plenitud por Sospecha de más cuerpos
En paralelo, la Comisión Local de Búsqueda, coordinada por la Fiscalía, prepara una solicitud judicial para realizar excavaciones en el patio del crematorio, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, ante la sospecha de que pudieran existir más restos sepultados en el terreno.
Noticia relacionada: Catean Crematorio Plenitud en Ciudad Juárez por Sospecha de Más Cuerpos Ocultos
La Fiscalía destacó que las entrevistas con familiares han sido clave para avanzar en los cotejos entre la información post mortem (P.M.) y antemortem (A.M.), lo cual permite establecer coincidencias que ayuden a individualizar a las víctimas.
Suman más de 50 quejas ante Profeco por caso del Crematorio Plenitud en Ciudad Juárez
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Ciudad Juárez ha recibido más de 50 quejas por parte de familiares de víctimas relacionadas con el caso del Crematorio Plenitud, informó el titular de la dependencia, Efrén Miramontes Luévano.
Las denuncias han sido presentadas de forma individual y no colectiva, señaló el funcionario, quien además precisó que el procedimiento administrativo es llevado directamente por Profeco, mientras que las investigaciones de carácter penal están a cargo de la FGE.
Miramontes aclaró que el proceso en Profeco se conduce bajo la relación consumidor-proveedor, y reiteró que la institución actuará conforme a derecho en cada uno de los casos presentados.
Estas quejas se suman a las acciones legales en curso por el hallazgo de 386 cuerpos en el interior del crematorio ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, lo que ha provocado una fuerte indignación social y el seguimiento tanto jurídico como forense para la identificación y entrega de los restos a sus familias.
Historias recomendadas: