Becas de Acceso a la Universidad 2025 UACJ: ¿Quién Puede Hacer Registro? Requisitos y Fechas
N+
La convocatoria 2025 para las Becas de Acceso a la Universidad en Ciudad Juárez se encuentra abierta. Conoce los requisitos, fechas y cómo registrarte para ingresar a la UACJ.

Se contempla beneficiar a mil aspirantes que buscan entrar a la UACJ en este 2025. Foto: N+
COMPARTE:
El Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV) abrió la convocatoria para las Becas de Acceso a la Universidad 2025, dirigidas a jóvenes que buscan ingresar a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) para el periodo agosto-diciembre 2025.
Para poder solicitar la beca, se debe hacer el registro, a través de portal del Gobierno Municipal de Ciudad Juárez y llenar el formulario, antes de la fecha límite. También deben preparar los documentos y llevarlos de forma presencial a los módulos de recepción, que estarán ubicados en distintos lugares, cada uno en una fecha específica.
Nota relacionada: Abren Convocatoria para Becas de Acceso a la UACJ 2025 en Ciudad Juárez
¿Cuál es la fecha límite para el registro de las Becas de Acceso a la Universidad 2025 para la UACJ?
El registro estará disponible hasta el día 19 de junio a través del sitio web oficial: https://www.juarez.gob.mx/becas-de-acceso-a-la-universidad
Los aspirantes deberán llenar el formulario en línea y preparar la documentación requerida, la cual se entregará de forma presencial en las siguientes fechas y lugares:
- 18 de junio en el Gimnasio Universitario
- 19 de junio en el Centro Comunitario Municipio Libre
¿Qué requisitos y documentos necesito para las Becas de Acceso a la Universidad 2025 de la UACJ?
Requisitos y documentos a presentar son:
- Comprobante de registro en la plataforma oficial
- Identificación oficial
- CURP
- Folio asignado por la UACJ
- Comprobante de domicilio
¿Cuántas personas podrán ser beneficiadas por las Becas de Acceso a la Universidad 2025 de la UACJ?
Osvaldo Rivas, director del IMJUV, señaló que la UACJ representa el 50% del total de becas que se otorgan a través de este programa. También destacó el crecimiento constante del número de beneficiarios:
- 2022: 566 estudiantes
- 2023: 768 estudiantes
- 2024: 883 estudiantes
- 2025: Meta de 1,000 estudiantes beneficiados
Este apoyo económico busca reducir las barreras de ingreso a la educación superior para jóvenes en situación vulnerable, fomentando la equidad en el acceso universitario. Para más información y dudas, se recomienda consultar el sitio oficial del programa o acudir directamente al IMJUV.
Historias recomendadas: