Lista de Objetos Prohibidos en el Grito de Independencia 2025 en Chihuahua
N+
La SSPE anunció que prepara un operativo de seguridad para el Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre, además de la lista de objetos prohibidos para ingresar a los eventos.

Objetos que No Podrás Ingresar a las Celebraciones Patrias en Chihuahua | Foto: SSPE
COMPARTE:
La Secretaría de Seguridad Pública Estatal dio a conocer que se prepara un operativo de seguridad para los días 15 y 16 de septiembre en Chihuahua, con el fin de brindar protección a las familias chihuahuenses que acudan a las celebraciones patrias.
Nota relacionada: ¿Qué Artistas se Presentarán en el Grito de Independencia 2025 en Chihuahua Capital?
Las autoridades señalaron que el operativo contará con la presencia de elementos de la Policía Estatal en puntos clave, así como unidades de emergencia en calles aledañas, con el objetivo de identificar y atender posibles riesgos para las personas o las instalaciones.
Objetos que No Podrás Ingresar a las Celebraciones Patrias en Chihuahua
Se informó que se colocarán filtros de acceso en distintos puntos de entrada a la zona del evento para agilizar las revisiones e impedir el ingreso de personas no autorizadas, así como de objetos prohibidos, entre los que se encuentran:
-
Armas de fuego
-
Botellas de vidrio
-
Bebidas alcohólicas
-
Artículos punzocortantes
-
Mascotas (excepto animales de asistencia)
-
Pirotecnia
-
Apuntadores láser
-
Sillas
-
Cadenas
-
Vaporizadores
-
Hebillas grandes
-
Sombrillas
-
Drones
-
Selfie stick
-
Tripié de grabación o cualquier otro objeto que pueda generar fuego.
La Secretaría de Seguridad Pública Estatal señaló que se trabajará de manera conjunta con instituciones como la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Salud, Cruz Roja, Fiscalía General del Estado, DIF Estatal y otras dependencias, con el propósito de garantizar una atención integral a la ciudadanía.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la población para seguir las indicaciones del personal operativo y, sobre todo, respetar la señalización en los accesos.
Historias recomendadas: