Lluvias en Chihuahua Llenan Presas; Presa La Boquilla se Recupera
N+
Las lluvias constantes en Chihuahua han beneficiado a casi todos los municipios del estado. La presa La Boquilla, vital para el sector agrícola y ganadero, se recupera y sigue aumentando.

La presa La Boquilla, ya supera los 400 millones de metros cúbicos de agua. Foto: N+
COMPARTE:
A casi un mes del inicio del temporal lluvioso en el estado de Chihuahua, la mayoría de los 67 municipios han reportado precipitaciones constantes, que en los últimos días se han intensificado y prolongado, generando efectos positivos en diversas regiones, especialmente en zonas agrícolas y ganaderas.
El director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata Carrasco, informó que el ingreso de agua a los embalses del estado va en aumento, lo cual representa una mejora importante tras meses de sequía extrema que afectaron severamente al sector primario.
Noticia relacionada: Lluvias en Chihuahua No Logran Aliviar la Sequía; Presas Continúan en Niveles Bajos
En entrevista, el funcionario subrayó los avances en la recuperación de la presa La Boquilla, considerada la más importante del estado, tanto por su volumen como por el impacto directo que tiene en la economía agrícola y ganadera del centro-sur de la entidad. Este embalse, cuya capacidad máxima es de 3 mil millones de metros cúbicos, actualmente superó los 400 millones de metros cúbicos, y continúa en ascenso.
El ingreso del agua a las presas ha mejorado. La principal presa, que es La Boquilla, ya superó los cuatrocientos y tantos millones, y va en aumento”, declaró Mata. “El río Conchos viene con todo su cauce lleno y sigue lloviendo en esa área. Esperamos que, superando los 890 millones de metros cúbicos, podamos garantizar el plan de riegos para el año que entra, lo que sería una excelente noticia.
Distintas presas del estado de Chihuahua comienzan a aumentar sus niveles de agua
Además de La Boquilla, otras presas como Las Vírgenes y El Granero también han comenzado a registrar incrementos en sus niveles, aunque de manera más moderada. La recuperación de estos cuerpos de agua es crucial para asegurar el abasto de agua potable, el riego de cultivos y la sostenibilidad de las comunidades rurales.
El monitoreo constante que realiza la JCAS, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha permitido observar cómo las lluvias en la Sierra Tarahumara y en zonas del altiplano chihuahuense están comenzando a alimentar los afluentes que abastecen los principales embalses del estado.
Las autoridades estatales reiteran el llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada mediante los canales oficiales, especialmente ante la persistencia de lluvias intensas que, si bien son benéficas, también han provocado afectaciones en algunas zonas urbanas, como inundaciones y deslaves.
Historias recomendadas: