Mes del Testamento en Chihuahua: ¿Por Qué es Importante Tener un Testamento Antes de Morir?

|

N+

-

En Chihuahua, notarios advierten sobre problemas legales al no dejar testamento y llaman a aprovechar descuentos de septiembre para dar certeza a las familias.

Mes del Testamento en Chihuahua: ¿Por Qué es Importante Tener un Testamento Antes de Morir?

Notarios llaman a prevenir conflictos familiares. Foto ilustrativa: Getty Images

COMPARTE:

En el marco del Mes del Testamento, autoridades notariales en Chihuahua advirtieron sobre las complicaciones legales y familiares que surgen cuando una persona fallece sin dejar este documento.

El notario Jorge Álvarez Compeán explicó que los juicios intestados suelen alargarse debido a las disputas entre herederos.

La experiencia nos dice que en los intestados siempre surgen problemas… muchas veces no solo de los hijos, sino también de las parejas y hasta de los nietos, lo que prolonga los procedimientos por años.

Septiembre es el Mes del Testamento, ¿Cómo Tramitarlo?

Notarios de Chihuahua explican tipos de testamento y su importancia para jóvenes y familias

En México existen dos tipos de testamento reconocidos legalmente:

  • Testamento público abierto, que se otorga ante notario.
  • Testamento ológrafo, escrito de puño y letra por el testador y depositado en el Registro Público de la Propiedad.

Aunque el ológrafo es el más solicitado por ser más accesible, su validación requiere un proceso judicial, lo que lo hace más complejo. Álvarez Compeán recalcó que la cultura del testamento no debe limitarse a personas mayores o con propiedades.

Es muy importante incluso para las parejas jóvenes, porque lo más valioso que tenemos no son las casas ni los bienes, sino los hijos. Ellos deben establecer quién será el encargado de su custodia en caso de fallecimiento.

Noticia relacionada: Septiembre, Mes del Testamento en Veracruz 2025: ¿Puedo Heredar a una Mascota? Aquí los Detalles

Durante septiembre, diversas notarías en Chihuahua ofrecen descuentos y asesoría gratuita como parte de la campaña nacional para fomentar la cultura testamentaria. Las autoridades recomiendan aprovechar este periodo para otorgar certeza jurídica y evitar conflictos familiares futuros.

Historias recomendadas: