Muere Joven en Chihuahua por Neumonía Agravada por el Uso Prolongado de Vapeador
N+
Un jóven estudiante de 22 años, en Chihuahua, falleció por complicaciones pulmonares relacionadas con el uso de vapeadores.

La Secretaría de Salud y la CEAADIC advierten sobre los efectos graves en la salud por el uso de vapeadores. Foto Ilustrativa: Pixabay
COMPARTE:
Un joven identificado como Ángel Flores Aguirre, de 22 años de edad, falleció en la ciudad de Chihuahua a causa de complicaciones por neumonía, las cuales se agravaron debido al uso prolongado de vapeadores, según informaron autoridades estatales.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el joven estudiante, fue inicialmente atendido en un hospital privado, donde se le diagnosticó con un sistema inmunológico severamente comprometido. Posteriormente, fue trasladado al sistema de salud Medichihuahua, donde su estado continuó deteriorándose hasta que se confirmó su fallecimiento.
Antes de perder la vida, el joven universitario publicó un mensaje en sus redes sociales que decía: “Dejen el vape por amor de Dios”, en lo que sería su última publicación pública. La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) lamentó el fallecimiento de su alumno, quien cursaba la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información.
Te podría interesar: Chihuahua Supera los Mil 800 Casos de Sarampión; Cuarta Víctima es una Niña Rarámuri
Un vapeador puede suministrar 15 veces más nicotina que un cigarro, según la CEAADIC
Por su parte, la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones (CEAADIC) informó que un vapeador puede suministrar hasta 36 miligramos de nicotina por inhalación, lo cual equivale a quince veces más que el contenido de un cigarro convencional. La comisión señaló que estos dispositivos continúan comercializándose pese a existir un acuerdo presidencial que prohíbe su venta, amparados en recursos jurídicos que aún no han sido resueltos por la Suprema Corte de Justicia.
Luis Carlos Contreras, responsable del área de acciones comunitarias de la CEAADIC, explicó que el vapeo puede desencadenar una enfermedad denominada EVALI (lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillos electrónicos), cuyas consecuencias son severas.
Después de dos años de uso, los jóvenes comienzan a presentar daños respiratorios; en los pulmones se acumula humedad que propicia la aparición de hongos muy difíciles de eliminar, dejando secuelas de por vida...
El caso de Ángel Flores ha encendido las alertas entre autoridades de salud y educativas, quienes reiteraron el llamado a evitar el uso de cigarrillos electrónicos, especialmente entre la población juvenil de Chihuahua y Ciudad Juárez.
Historias recomendadas: